MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 12 de mayo de 2013

TRAS LA VICTORIA DE AYER, IRUN YA ESPERA LA GLORIA PONTANA

Muy cerca de la gloria. El Ángel Ximénez dio el primer paso hacia el ascenso a ASOBAL tras deshacerse este sábado del Balonmano Alcobendas en Hondarribia. Los de Javier Elvira se llevaron la victoria en un encuentro igualado en el que no respiraron hasta el final frente a un cuadro madrileño que vendió cara su derrota. La inspiración de Paco Chirosa en los últimos minutos del primer tiempo y un excelente arranque en el segundo período resultaron decisivos para que los pontanos pudieran sellar un triunfo que les deja a las puertas de la máxima categoría. El mítico Artaleku será mañana (12:30 horas) el escenario de un partido que puede ser histórico y en el que los de Puente Genil tendrán que luchar contra todo, ya que Bidasoa cumplió los pronósticos ante Teucro (24-20) y se jugará retornar a la élite en su feudo.

La igualdad presidió el choque en los compases iniciales, en los que el Ximénez abrió el fuego a los dos minutos de juego gracias a un tanto de Nico Godoy. Ningún equipo se despegó en el marcador en unos primeros minutos en los que el cuadro madrileño sorprendió al pontano realizando unas rapidísimas transiciones que ponían en aprietos a los de Javier Elvira.

Un tanto de Mikel Muñoz a los nueve de juego dio a Alcobendas por primera vez en el duelo una renta de dos goles (4-6, m. 9) que confirmaba el mejor arranque de los madrileños ante un Ximénez que no se sentía nada cómodo en la pista. Un parcial de 3-1 permitió a la escuadra cordobesa reaccionar para poner de nuevo la igualada en el encuentro (7-7, m. 13) y el choque continuó presidido por el equilibrio existente desde el comienzo.

El choque era un auténtico toma y daca, con numerosos goles y en el que los ataques se imponían a las defensas. Dos tantos de Mikel Muñoz y Castaño devolvieron la renta de dos tantos a los alcobendenses (7-9) y provocaron que los de Puente Genil tuvieran que remar de nuevo para situar el empate. Llegando al ecuador del primer acto, se produjo un cambio en la portería del Ximénez y Elvira dio entrada en la misma a Chirosa, algo que resultaría decisivo en los minutos posteriores.

Fundamental Chirosa

Un gol de Nico Godoy devolvió el equilibrio al electrónico (10-10, m. 16) pero el equipo pontano no conseguía darle la vuelta al marcador. Castaño, tras un rebote de Chirosa, devolvió la ventaja en el marcador a Alcobendas, pero esta fue contrarrestada por Chelu Cid, que situaba el 11-11 desde los siete metros. Fue entonces cuando emergió la figura de Paco Chirosa, que se convertiría en decisivo en los minutos posteriores.

Primero, detuvo un lanzamiento de siete metros en una acción que le costó los dos minutos a Curro Muñoz. El Ximénez se empleó al máximo en defensa y logró aguantar el resultado pese a su inferioridad, contando de nuevo con la inspiración de Chirosa, que detuvo un nuevo penalti. La escuadra pontana aprovechó los momentos de frustración de Alcobendas para ponerse por delante en el marcador y, gracias a los tantos de Morales y Luis Campos, cobró una renta de dos goles (13-11, m. 23) que obligó al técnico madrileño a parar el partido.

Luis Campos pudo elevar la renta de los de Elvira a los tres goles por primera vez en todo el partido, pero no estuvo acertado desde los siete metros. El encuentro entró entonces en una fase de imprecisiones en la que ambos conjuntos se mostraron erráticos en el lanzamiento. Fue Catalina quien rompió el bache anotador en el partido para estrechar el marcador y situar el 13-12 (m. 27). Los estertores del primer tiempo no cambiaron y se vio a dos equipos poco acertados, sosteniendo Chirosa el bajón de los cordobeses. Pese a todo, un tanto de Guille de la Sierra cuando el descanso estaba a punto de llegar permitió que el Ángel Ximénez se fuera a vestuarios con una renta de dos goles (14-12).

Gran arranque pontano

El segundo período arrancó con un tanto de Mikel Muñoz que encontró rápida respuesta por parte de Guille de la Sierra para devolver la renta de dos goles a los pontanos (15-13, m. 32). A los tres minutos de la reanudación, Guille transformó un siete metros que otorgó al Ximénez la máxima renta del partido (16-13). Un nuevo error en el lanzamiento de Alcobendas permitió a los de Elvira estirar aún más su ventaja gracias a un gol de Cuenca. El encuentro vivía un punto de inflexión y el conjunto pontanés estaba dispuesto a aprovecharlo. Así, llegaría un nuevo tanto de Pepe Pozo para establecer un 4-0 de parcial y situar el 18-13 en el marcador. Daniel Sánchez-Nieves se vio obligado a solicitar tiempo muerto en vistas de que el partido se le podía ir a los suyos.

No le sentó nada bien el parón al Ximénez, ya que su fluidez en ataque remitió en los minutos posteriores. Los madrileños tampoco eran capaces de reaccionar y la renta pontana se estabilizó en torno a los cinco goles, pero la falta de reacción de los de Puente Genil posibilitó que Alcobendas se acercara en el marcador (19-16, m. 40). Un tanto de Catalina situó un 0-3 de parcial para reducir la ventaja del Ximénez a sólo dos goles, lo que obligó a Elvira a parar el partido. Tras la reanudación, Felipe Santiago paró la sangría y anotó el vigésimo tanto del Ximénez.

El cuadro pontano detuvo la reacción alcobendense y volvió a situarse con una renta de cuatro tantos (22-18, m. 47) gracias a un gran gol de Chelu Cid. El encuentro se encaminaba hacia su fase decisiva y lo hacía con buenas perspectivas para los cordobeses, que sin sentenciar el pleito sí disponían de una renta que permitía ser optimistas de cara a la recta final. Con todo, Alcobendas no se rendía y a falta de nueve minutos enjugó su desventaja hasta los tres goles (24-21) por mediación de Catalina.

Los de Elvira manejan su renta

Pero los pontanos no estaban por la labor de dar esperanzas a su adversario. Guille de la Sierra anotó para romper una mala racha desde los siete metros del Ximénez, mientras que acto seguido Chelu Cid devolvía los cinco goles de renta (26-21, m. 53) a los de Elvira. Sin embargo, un parcial de 0-2 devolvió la emoción al marcador (26-23) cuando restaban cuatro minutos para la conclusión. Eran momentos delicados para el equipo cordobés, en inferioridad, pero fue entonces cuando emergió la figura de Chelu Cid para anotar un golazo que era medio billete para la final. Esta ya era prácticamente un hecho cuando Guille de la Sierra situó un tranquilizador 28-23 con menos de tres minutos por delante.

Dos pérdidas de balón consecutivas de los de Elvira permitieron que Alcobendas se acercara de nuevo a tres tantos (28-25) cuando restaban algo menos de dos minutos para la finalización. Llegaron a situarse a dos goles los madrileños, pero sólo restaba un minuto por delante y, además, Curro Muñoz espantó cualquier duda al anotar un 29-26 que ya era insalvable. Nico López maquilló el marcador para los de Sánchez-Nieves en medio de la fiesta del Ximénez, que conseguía su clasificación para la final. El primer objetivo estaba hecho.

29.- ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL: Jorge Oliva, Curro Muñoz (1), Guille de la Sierra (7), Nico Godoy (4), Francisco Morales (4), Luis Campos (2) y Felipe Santiago (4) -siete inicial- Paco Chirosa (p.s.), Olea, Mario Porras, Cuenca (1), Pepe Pozo (1), José Baena, Chelu Cid (5), Juande, Francis Palos.

27.- BALONMANO ALCOBENDAS: Andrés Delgado, Sergio Mellado, César Beret (7), Alberto Tejón (1), Sebastian Kramarz (1), Miguel Muñoz (5) y Adrián Prieto (1) -siete inicial- Carlos Donderis (p.s.), Ángel Castaño (4), Markel Beltza, Alejandro Márquez, Manuel Catalina (6), Gonzalo Velasco (1), Gonzalo Carro, Ignacio Gimeno y Sergio Iglesias (1).

ÁRBITROS: Bohidas y Castañer, de la Comunidad Valenciana. Excluyeron a Mario Porras, Guille de la Sierra, Chelu Cid, Curro Muñoz (2) y Luis Campos por los pontanos;

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 3-3, 5-7, 9-10, 11-11, 13-11, 14-12 -descanso- 18-13, 19-15, 20-17, 24-20, 26-22, 29-27, final.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la semifinal del play-off de ascenso a la Liga Asobal, disputado en el Pabellón de Hondartza ante unos 200 espectadores.(Córdobadeporte )