El acuerdo al que han llegado el Imdeco y el Area de Deportes de la Diputación para unificar los dos circuitos atléticos que existen actualmente ha marcado la semana atlética. Con el paso de los días han comenzado a conocerse detalles sobre este nuevo macroprograma que contará al menos con 50 carreras, las 22 del circuito local, las 27 del provincial y la prueba Go Fit, que ya estaba previsto que entrara en el 2012 en el circuito del Imdeco.Por lo pronto ya se sabe que arrancará el 12 de febrero con la Media Maratón de Puente Genil, una prueba que no estaba hasta ahora en el programa de carreras provinciales de la Diputación. Mientras, la primera carrera local será previsiblemente la CP Trinitarios Memorial Adolfo Rivera (19 de febrero).
No más tarde del 15 de enero quieren presentar el Imdeco y la Diputación el nuevo programa en el que se intentará que las carreras aparezcan repartidas de una manera uniforme en el calendario para que se solapen las unas y las otras lo menos posible. La Delegación Cordobesa de la Federación Andaluza de atletismo llevará la gestión de las clasificaciones y los ránkings.
El tema que a buen seguro provocará más polémicas será la elección de las no más de 20 carreras que puntuarán en los ránkings que patrocinarán Heineken Cruzcampo y Rendelsur Coca Cola, tal y como hasta ahora venía ocurriendo en el circuito local. Como el resto, al menos 30, estarán en el circuito pero no puntuarán para ránking alguno, habrá que ver que es lo que sucede cuando se dé a conocer el listado de carreras que servirán para puntuar en los ránkings y las que no. Entre las 20 mejores entrarán casi a partes iguales carreras de los dos circuitos de ahora. Igualmente están muchos responsables de carreras a la espera de saber cuales son las ventajas que aportará estar en este circuito y cuales las exigencias que acarreará. De hecho, algunos responsables de carreras ya han empezado a moverse con la intención de crear un circuito paralelo si la oferta que les llegue por parte de las instituciones implicadas no les convence.
El diputado de deportes, Agustín Palomares, considera que "estamos trabajando con el objetivo de que las carreras no se pisen las unas a las otras. Los participantes en estas carreras están contentos de que por fin se vayan a unificar los dos circuitos y de que haya un solo ránking. Habrá un ránking de unas veinte carreras. Se cogerán las mejores de ambos circuitos".
El presidente del Imdeco, Miguel Reina, asegura que "la unión y coordinación de los calendarios de carreras era un tema demandado por los atletas. Se ganará en aspectos de gestión y organizativos, contándose con la Delegación Cordobesa de la Federación Andaluza, conjuntamente con las entidades organizadoras. Se mejorará el servicio que se presta a los atletas".
Un habitual colaborador de las diversas carreras y miembro de la organización de varias de ellas, Pedro Merinas, se queja de que "deberían haber contado las instituciones más con los responsables de las carreras antes de tomar una decisión. Habrá a quien le interese entrar en este circuito y a quien no".
Por su parte, el presidente del Comité de Jueces provincial, Javier Ramírez, cree que "se ha dado un paso muy importante hacia adelante para el atletismo popular. En el futuro intentaremos que haya ránkings separados para las pruebas de cross, mediofondo y fondo". ( Diario Córdoba.Antonio Raya)

