MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

sábado, 14 de enero de 2012

LA FALTA DE LLUVIA PARALIZA LA OBRA PARA LIMPIAR EL EMBALSE DE CORDOBILLA

Además de algunas aves que se asientan sobre los lodos del pantano o los testigos siempre mudos de los cartelones publicitando las obras, en el pantano de Cordobilla de Puente Genil no hay ni rastro de máquina alguna que indique la ejecución de la intervención anunciada en su día por parte de la Junta para solucionar el problema de colmatación que acusa a la cuenca y que la consejería de Medio Ambiente, responsable en la misma, autorizó el pasado mayo.

Según ha podido saber ABC de fuentes solventes, las obras están paralizadas desde el pasado mes de octubre, al parecer la falta de lluvia está impidiendo que no haya caudal suficiente que arrastre los lodos, una vez que estos se han limpiado.

Para efectuar la limpieza se baldea una zona embarrada y se colocan unas campanas para hacer vibrar el lodo. La corriente de agua debe permitir el arrastre del sedimento. Para que se lleve a cabo este proceso se requiere unos 30 litros de agua por metro cuadrado que permiten el movimiento suficiente, sin embargo la ausencia de agua de lluvia provoca que sólo se suelte el llamado caudal ecológico, es decir, 1,7 litros por metro. La actuación consiste en dirigir los caudales del río Genil por la margen derecha del cauce dentro del embalse y conseguir así que el agua circule por la margen donde se encuentran las tomas afectadas por los depósitos de lodo mediante una técnica de emisión de ondas. Esta actuación supondrá una inversión cercana a los 650.000 euros.

Si bien es cierto que desde el 1 de octubre hasta ahora sólo ha caído en la localidad 137 litros por metro cuadrado, no es menos innegable, según comentan algunos expertos, que si la actuación se hubiera comenzado en el período previsto, entre enero y febrero del año pasado, ya estaría acabada la limpieza y se hubiera evitado la interrupción, ya que el plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses.

Periodo de nidificación

Esta interrupción se puede ver agravada ante la proximidad del periodo de nidificación de las aves, allá por abril. Si para dicha fecha no acaban las obras, éstas se paralizarán de nuevo, ya que el ruido de las máquinas influiría negativamente en el apareamiento de las aves. La colmatación del pantano está llevando agua embarrada para el riego a 23.300 hectáreas, afectando a 1.500 agricultores. Además, la central eléctrica, situada junto al embalse, no está a pleno rendimiento. Por otro lado, están los consiguientes daños medioambientales por los sedimentos.

Por parte de los agricultores afectados se creó una plataforma para reivindicar una actuación que se está reclamando desde hace ya casi ocho años.

El embalse Cordobilla fue construido en 1952 por Sevillana de Electricidad para aprovechamiento hidroeléctrico con una capacidad de 35 hectómetros cúbicos. Está situado sobre el río Genil en los términos municipales de Puente Genil, Lucena y Badolatosa (Sevilla). Fue declarado Paraje Natural por la normativa de 1989.( Abc. Virginia Requena)