MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 3 de julio de 2011

LA JUNTA ESPERA PODER LICITAR EL TRAMO DE LA AUTOVIA DEL OLIVAR ENTRE ESTEPA Y LUCENA ESTE OTOÑO

La Consejería de Obras Públicas espera poder licitar tras el verano un nuevo tramo de la Autovía del Olivar por la provincia de Córdoba, según anunció el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en el debate sobre el estado de la comunidad celebrado el pasado martes.

El tramo en cuestión es el que une las ciudades de Lucena y Estepa, que tiene una longitud de 39,6 kilómetros y un presupuesto aproximado de 301 millones. Según ha explicado a este periódico el delegado de Obras Públicas en Córdoba, Francisco García, este trayecto de la autovía se dividirá en 6 subtramos, que van de Lucena a Las Navas, de allí a Puente Genil (con dos tramos más), de aquí a Herrera y el último, hasta Estepa.

García indicó que una vez anunciada por el presidente de la Junta la licitación, y una vez que la obra tiene todos los estudios previos necesarios, solo queda "montar el expediente" para poder exponerlo para su licitación. Todo, según el delegado, podría tenerse dispuesto para el otoño si sigue su curso normal, para, una vez cubierto el plazo correspondiente, proceder a la adjudicación. Explicó García que las empresas que van a optar a la licitación disponen de los proyectos y los informes necesarios para poder acometer la obra y que solo les quedaría la obtención del suelo.

Los trabajos, recordó el delegado, se van a ejecutar con la fórmula de financiación público-privada, consistente en que la empresa adjudicataria, en cooperación con una entidad financiera, acomete la ejecución de la obra y se encarga de su explotación y mantenimiento durante el periodo de años que se estipule (entre 25 y 30) y se fija un canon que anualmente va abonándole la Junta hasta recuperar la titularidad de la vía.

De los seis subtramos que se van a licitar entre Lucena y Estepa, el más largo es el que va de Las Navas del Selpillar hasta la salida oeste de Puente Genil, que tiene una extensión de 8,80 kilómetros de ejecución, y contará con un presupuesto estimado de 53,8 millones de euros. Pero los más costosos serán precisamente los que componen la variante de Puente Genil, dividida en dos subtramos. El primero, Puente Genil Este-Puente Genil Norte, de 6,90 kilómetros y 41,80 millones; y el segundo, Puente Genil Norte-Puente Genil Oeste, de 6,80 kilómetros y un presupuesto de 69,80 millones.

El subtramo que unirá Lucena con Las Navas tendrá 5,10 kilómetros y un presupuesto de 36 millones; el de Puente Genil Oeste a Herrera tendrá 7 kilómetros y costará 48,2 millones; y el último, de Herrera a Estepa, de tan solo 5 kilómetros y un montante de 52,3 millones.

La Autovía del Olivar tiene en Córdoba otros cuatro tramos más que unen Lucena con el límite de la provincia de Jaén (unos 31,6 kilómetros), entre los que se encuentran el más complicado, de Doña Mencía, y el que une Cabra con Lucena, que es el único que está en uso actualmente en Córdoba.( Diario Córdoba. Rafael Valenzuela)