Edu Aguilar dice adiós a su extensa trayectoria en el hockey hierba después de obtener éxitos de todo tipo y sin olvidar los orígenes en su pueblo natal.A un paso se quedo el Club de Campo de alzarse con la Copa de Europa de hockey hierba hace apenas unas semanas. Fue el 11 de este mismo mes cuando el conjunto madrileño cayo ante el HGC holandes en la final de la competicion europea. Y precisamente ese partido supuso la despedida de uno de los deportistas de elite mas importantes que ha dado la provincia de Cordoba en los ultimos tiempos. Eduardo Aguilar puso ese dia el punto y final a una extensa y buena trayectoria.
Si bien se le escapo el titulo europeo, el pontano se marcha con buen sabor de boca. No obstante, el Club de Campo ha logrado este año la Copa del Rey, trofeo que no obtenia un club madrileño desde 2006, tambien con la presencia de Aguilar. Ademas, logro el subcampeonato de la Division de Honor. En definitiva, asegura el propio jugador que "ha sido la mejor temporada que he tenido,por lo que se trata de "una gran despedida para el.
A pesar de que siempre es complicado tocar a retirada, Aguilar tenia bastante claro que todo tiene que alcanzar su final. Creo que hay etapas que se pasan y era algo que tenia en mente. Sabia que este año seria el ultimo casi seguro, por lo que a final de temporada tenia que decidirlo y asi ha sido, explica. Por otro lado, en cuanto a las sensaciones que le produce la despedida, confiesa que "ahora estamos de vacaciones y no lo veo tan claro como lo vere en septiembre. Ahi sera cuando realmente me dare cuenta de que lo he dejado.
Con el sueño cumplido de estar en unos Juegos Olimpicos.
Lo que si realiza el pontano en estos dias es repaso a todos los años que ha dedicado a su gran pasion, el hockey.He estado pensando todo este mes todo lo que han sido estos años. Desde que empece en Puente Genil todo ha ido hacia arriba, por lo que el balance es muy bueno desde los inicios hasta que se ha terminado, señala. Logicamente solo le puede producir alegria mirar al pasado, puesto que por siempre llevara consigo recuerdos como su participacion en los Juegos Olimpicos de Atenas.
De hecho, no solo quedara en su memoria la participacion en las Olimpiadas en la capital griega en 2004 sino tambien la cuarta plaza que logro con el combinado nacional. Con todo, lo mas importante en torno a esta experiencia esta en la consecucion de una gran ilusion. Logre estar en los Juegos Olimpicos, que es algo por lo que siempre estuve luchando, expresa al respecto. Sin embargo, le quedo un amargo sabor poco despues en referencia a su relacion con la seleccion española.
Tengo una espinita clavada, que fue salir de la seleccion tras los Juegos. Creo que podia haber durado un poco mas, pero el entrenador decidio meter gente nueva y tuvimos que aceptarlo, recuerda con algo de tristeza. Sobre todo le queda la desilusion que te provoca quedar fuera de la seleccion cuando has logrado llegar a ella, porque "cuando llegas a los Juegos ves como te paran los pies.Pero no acabo con el aquella situacion.
Recuerdos del origen en Puente Genil.
Despues de su paso por el combinado nacional y su participacion en Atenas 2004, Aguilar ficho por el Club de Campo, equipo en el que ha puesto fin a su carrera y que tambien le ha reportado grandes experiencias y felicidad.Fichar por el Club de Campo fue algo grande, porque tambien tienes otros objetivos por los que luchar, entre otros alcanzar algun que otro titulo. Y bien que lo ha logrado, hasta tres trofeos logro con el conjunto madrileño.
Pero el crecimiento de Edu Aguilar es mucho mas meritorio si se tiene en cuenta que nacio deportivamente en un pueblo, su Puente Genil natal que tanto quiere, sin campo de hockey hierba. Casualidades que ofrece la vida, su misma situacion la vivio tambien Victor Sojo, con quien ha compartido grandes momentos como compañero de equipo.Los ultimos siete años los he compartido con el y la verdad que hemos estado muy bien. Ha sido un placer, indica mientras asegura que a Victor le queda mucho todavia".
Quiza porque ambos compartieron bastante en los ultimos años y porque los dos vivieron los mismos inicios, Aguilar prefiere hablar en plural cuando se refiere a los comienzos. Hemos salido de un pueblo en el que no se estila el hockey hierba y hemos salido dos olimpicos. Ha sido un gran esfuerzo el que hemos hecho para conseguirlo, por lo que de esa manera sabe mucho mejor, rememora con cierta emocion.
El hockey como concepto de vida.
Un esfuerzo que, por cierto, a veces supone renunciar a otras posibilidades en la vida. Sin embargo, la eleccion siempre fue para su pasion deportiva.Vas dejando cosas para conseguir los objetivos. El hockey es mi vida realmente. Todo lo que tengo es gracias al hockey, explica. Y es que el jugador recuerda que gracias a este deporte conocio a la que hoy es su esposa, en torno a el realizo sus estudios universitarios...
Por ello, el pontano confiesa que jamas reflexiono sobre que habria sido de su vida de no haberse dedicado al hockey hierba.Nunca me he puesto a pensar que hubiera hecho si no hubiera hecho hockey, apunta al tiempo que recuerda con cariño que cuando Juan Cano lo trajo a Puente Genil (esta modalidad deportiva) y tenia que elegir entre futbol y hockey, elegi hockey.Nunca me arrepenti de esta decision, asevera feliz, pero en cierto modo nostalgico ya, Edu Aguilar. ( Córdobadeporte.Rafa Ávalos)

