MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 13 de mayo de 2011

PROGRAMA ELECTORAL PARTIDO IZQUIERDA UNIDA. 1ª PARTE

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR PUENTE GENIL

CON PUENTE GENIL

Con nuestro agradecimiento por el préstamo que nos han hecho los ciudadanos de su voto/confianza, que nos ha permitido trabajar, en el convencimiento de que todo proyecto político que no cuente con la participación ciudadana está abocado al fracaso.

POR PUENTE GENIL

Porque nos sobran ganas e ilusión de seguir adelante por el pueblo que nos gusta y en el que queremos vivir.

PARA PUENTE GENIL

Para seguir contando con todos los ciudadanos al margen de ideologías, opiniones o directrices que pudieran venir impuestas desde fuera.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TU FUTURO

QUEREMOS UN PUENTE GENIL INDUSTRIALIZADO Y EMPRENDEDOR, CON UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA QUE BUSQUE EL PLENO EMPLEO.

Hemos hecho una reserva de 2.500.000 m2 en Campo Real, en el PGOU se ha incluido como suelo urbanizable sectorizado y en el POT del Sur de Córdoba se ha previsto un intercambiador modal y una terminal ferroviaria de mercancías. Se ha previsto la ampliación del Polígono San Pancracio en 322.500 m2, de los cuales más de la mitad son de titularidad municipal.

Debemos involucrar al tejido empresarial y toda la ciudadanía en este proyecto de futuro para el empleo, ya que nos convertirá en un gran centro logístico.

Hemos previsto en el PGOU el desarrollo de la zona de influencia del AVE.
Debemos fomentar la ordenación urbanística de estos terrenos como zona preferentemente comercial.

Hemos realizado talleres y viveros para la creación de empresas, y programas de formación.

Debemos conseguir nuevos yacimientos de empleo que al mismo tiempo permitan la incorporación de jóvenes emprendedores.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TU FUTURO

Hemos aprobado el proyecto de palacio de congresos.

Debemos convertirnos en un referente para la celebración de ferias y congresos.

QUEREMOS SER REFERENTE COMERCIAL Y DE SERVICIOS, TENER UNA OFERTA ATRACTIVA, DIVERSIFICADA Y COMPETITIVA.

Hemos apoyado al Centro Comercial Abierto y las Asociaciones de Comerciantes para que juntos consolidemos aún más Puente Genil como la ciudad de servicios que todos queremos.

Debemos continuar con el embellecimiento de la ciudad, facilitar la accesibilidad y seguir apostando por la creación de una Plaza Mayor como centro de referencia. Desarrollar actividades lúdico festivas como reclamo. Programas para la renovación de establecimientos, la diversificación, idoneidad, viabilidad y zonas para su establecimiento.

Consideramos equipamientos irrenunciables la instalación permanente de una oficina del DNI y el Registro de la Propiedad, para facilitar las transacciones comerciales y los trámites a los ciudadanos.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TU FUTURO

QUEREMOS SER UNA CIUDAD QUE OFREZCA SERVICIOS Y SE OCUPE DE SUS MAYORES Y DISCAPACITADOS.

Hemos desarrollado una labor institucional y con colectivos privados, para la atención a mayores y discapacitados que han generado un gran número de puestos de trabajo y han dado una mayor calidad de vida a estos colectivos.

Debemos crear más plazas geriátricas, reservando para ellos espacios suficientes en las zonas de nueva ordenación urbanística, para empresas que conjuguen la iniciativa privada y concertada.

QUEREMOS UNA AGRICULTURA COMO FUENTE DE CREACIÓN DE RIQUEZA Y EMPLEO
.
Hemos apoyado a la Comunidad de Regantes y Asociaciones de Agricultores.

Debemos solventar de manera inmediata la colmatación del embalse de Cordobilla y seguir trabajando por la mejora de los caminos rurales.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TU FUTURO

Hemos realizado programas para la diversificación productiva.

Desarrollaremos programas para la formación, orientación en la demanda del mercado, en cultivos de temporada, variedades autóctonas y agricultura ecológica. Y trabajaremos por la incorporación de jóvenes que permitan un relevo generacional.

QUEREMOS CONVERTIR PUENTE GENIL EN UN DESTINO TURÍSTICO DE INTERIOR
.
Hemos realizado promoción en ferias especializadas, promocionado la ruta Caminos de Pasión y adherido a todas aquellas que nos daban especial relevancia. Y apoyado a la Asociación de Turismo Turianzur.

Debemos gestionar con operadores turísticos paquetes de ocio y apostar por la creación de empresas locales de servicios turísticos que nos conviertan en el punto de partida y llegada de estos. Programas para la formación de empresarios y trabajadores, en colaboración con la Asociación de Empresas Provinciales de Turismo y Escuela Superior de Turismo de Córdoba.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TU FUTURO

Hemos puesto en valor y restaurado Castillo Anzur, el yacimiento de Fuente Álamo y creado su centro de visitantes. La culminación del Plan Especial del Río y embarcadero. Trabajamos por la recuperación de la arquitectura industrial con los edificios de El Carmen y La Alianza.

Debemos continuar con la segunda fase de Castillo Anzur. Programas de turismo activo sobre el río. Creación de los centros de interpretación del río y la arquitectura industrial.

Hemos promocionado y apoyado junto con la Agrupación de Cofradías y Corporaciones nuestra Semana Santa y el día de puertas abiertas.

Debemos crear y divulgar nuestro Museo de la Semana Santa.

Hemos trabajado por el aumento de la oferta hotelera, con el apoyo a la iniciativa privada.

Debemos promover la ampliación de alojamiento, no solo urbano sino de tipo rural.

MIRA TU PUEBLO, MIRA POR TUS CALLES Y MEDIO AMBIENTE
QUEREMOS UN PUENTE GENIL INTEGRADO EN SU ENTORNO, ACCESIBLE, TRANSITABLE Y DOTADO DE EQUIPAMIENTOS E INFRAESTRUCTURAS MODERNAS Y FUNCIONALES
.

Hemos revisado el Plan General de Ordenación Urbana para que nos dote de nuevas zonas verdes, nos construya dos nuevos puentes sobre el río, elimine la barrera del ferrocarril, nos permita la creación de un gran parque logístico, ordenar los terrenos colindantes a la estación del AVE, la regulación y control de las parcelaciones ilegales.

Debemos trabajar por la aprobación definitiva del Plan que nos permita diseñar los crecimientos urbanos de la ciudad conforme a las expectativas reales de aumento de población en los próximos años, hacer una ciudad espaciosa, ecológica y accesible, ofertar vivienda de protección oficial y de régimen especial; haciendo que desarrollo sostenible y urbanismo no sean incompatibles ni contradictorios y que nuestras decisiones vayan encaminadas a frenar el calentamiento global.

Hemos trabajado en la reforma y mejora de calles y plazas, con nuevos y amplios acerados que han permitido la recuperación de las mismas por parte de los ciudadanos y mejorado la accesibilidad a los edificios municipales.

Debemos seguir ampliando el estudio de accesibilidad para que todas nuestras calles, plazas y edificios sean transitables y de fácil acceso para todos los ciudadanos.

Hemos promovido la construcción de vivienda pública y las ayudas para la rehabilitación, mejora y accesibilidad.

Desarrollaremos el Plan Municipal para la construcción de viviendas de protección especial.
Hemos dotado a todas las aldeas de espacios para usos múltiples.

Seguiremos desarrollando el Plan de Aldeas, para que todas cuenten con las infraestructuras y equipamientos que la población vaya demandando dentro del rigor de necesidad y utilización. Demandaremos la mejora de los accesos a Cordobilla.