MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 13 de mayo de 2011

LA ASOCIACIÓN PALACIO LUNA ESTRENA LA OBRA ANTÍGONA

La “Asociación Palacio Luna” estrenará el sábado 14 de mayo, en el Teatro Circo, a las ocho de la tarde, su primera experiencia teatral con la obra “Antígona”, que está interpretada por Valeria Tejero y Enrique Reina, acompañados por un interesante cuerpo técnico y artístico. Esta obra volverá a representarse al día siguiente, a las siete de la tarde.

“Palacio Luna” es una asociación nacida en Puente Genil abierta a todos los interesados en artes plásticas: teatro, danza, pintura, música… Comienza su andadura con la puesta en escena de Antígona, aunque prepara también una versión teatral de “Madame Butterfly”.

Los autores de la versión de “Antígona” señalan que “de las Antígonas que conocemos, la nuestra es la única que interpreta la tragedia en clave flamenca (con concesiones a Vivaldi y a Mozart)”. “Por otro lado, -aseguran- recuperamos la periaktoi como elemento escénico e introducimos vistosos tocados que se adentran en un mundo onírico.

Los “quejidos lamentables” de la tragedia griega y los quejidos flamencos brotan de un mismo dolor. Por eso, la directora de escena, Valeria Tejero, intuye que “ambos mundos encajan con armonía”. Elige con acierto la música que arropa su baile y monta una coreografía que ahonda en los sentimientos de la protagonista… Rabia, dolor, pasión.

Por su parte, Enrique Reina, encargado de la escenografía, investiga sobre el teatro griego y pone en pie el escenario, “con guiños al mundo clásico y al pop-art, sin aparcar su interés por el reciclaje”. Distanciándose de otras tendencias, decide retomar las periaktos o pantallas giratorias, usadas en los inicios del teatro griego para cambiar de decorado. Así, construye unos prismas de base triangular que van girando en cada acto, con escenas alusivas a lo representado. Juega con la simetría pintando 6 cuadros de gran formato, inspirados en las Cariátides y en el Renacimiento. Para el color, compara su paleta con las pinturas murales del palacio de Knossos.

Antígona encarna la heroína capaz de anteponer los valores familiares y religiosos por encima de los políticos, aunque el castigo sea la muerte. El texto de Sófocles, no ha perdido vigencia: hombres y mujeres de todas las épocas han de elegir, en ocasiones, entre la obediencia a una ley o una orden y los mandatos de su conciencia.

El trágico griego nos regala una obra que expone, con nitidez, las dudas de un gobernante intransigente, la valentía de una muchacha que ama a su familia hasta el límite, los consejos de los cercanos al poder, la tibieza de los ciudadanos