La concejala de Bienestar Social, Juventud y Mayores, Mari del Carmen Díaz, ha participado en la ciudad de Roma en un seminario transnacional que llevaba por título “Fondos Estructurales, inversión en inclusión de los romaníes en el nivel local y regional” que forma parte del evento Euroma, orientado al intercambio de experiencias entre administraciones locales y regionales que trabajan para la mejora de las condiciones de vida de las comunidades gitanas.
En el encuentro, que congregó a más de 100 participantes procedentes de las administraciones de 12 países europeos, se compartieron conocimientos, obstáculos y estrategias positivas para promover la inclusión social de la comunidad gitana en los diferentes países, centrándose la intervención de Mari Carmen Díaz en las iniciativas que desde su centro se llevan a cabo en Puente Genil.
La concejala señaló que la Red EURoma “funciona como una plataforma de intercambio de información y experiencias, estrategias y enfoques así como de generación de conocimiento”. “Educación, inclusión social y empleo –dijo Mari Carmen Díaz- son los grupos de trabajo que permiten enfocar temas específicos y proponer actividades tanto a los propios miembros de la red como a otros actores clave”.
El objetivo principal de la red es la de promover y mejorar el uso eficiente de los fondos estructurales para la inclusión social de la población gitana a nivel local y regional, persiguiéndose la sensibilización de las administraciones regionales sobre el papel clave que tienen para abordar la inclusión social de la población gitana, potenciándose el uso de los fondos estructurales en la inclusión social de la citada población.(Área Asuntos Sociales)
En el encuentro, que congregó a más de 100 participantes procedentes de las administraciones de 12 países europeos, se compartieron conocimientos, obstáculos y estrategias positivas para promover la inclusión social de la comunidad gitana en los diferentes países, centrándose la intervención de Mari Carmen Díaz en las iniciativas que desde su centro se llevan a cabo en Puente Genil.
La concejala señaló que la Red EURoma “funciona como una plataforma de intercambio de información y experiencias, estrategias y enfoques así como de generación de conocimiento”. “Educación, inclusión social y empleo –dijo Mari Carmen Díaz- son los grupos de trabajo que permiten enfocar temas específicos y proponer actividades tanto a los propios miembros de la red como a otros actores clave”.
El objetivo principal de la red es la de promover y mejorar el uso eficiente de los fondos estructurales para la inclusión social de la población gitana a nivel local y regional, persiguiéndose la sensibilización de las administraciones regionales sobre el papel clave que tienen para abordar la inclusión social de la población gitana, potenciándose el uso de los fondos estructurales en la inclusión social de la citada población.(Área Asuntos Sociales)