El delegado provincial de Medio Ambiente, Luis Rey, anunció ayer el compromiso de su departamento para financiar la tercera línea de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Puente Genil.
La infraestructura fue dimensionada para tratar las aguas residuales del núcleo urbano e industrias con una población equivalente de 41.200 habitantes.
Sin embargo, la anexión de dos polígonos industriales a la red de saneamiento, junto con el crecimiento urbanístico, estimado en 4.853 viviendas en unos años, evidencian la necesidad de ampliar el servicio de la EDAR.
Según datos de la empresa de Gestión Medioambiental Egemasa, considerando las viviendas previstas y un índice de ocupación de tres habitantes por casa, se obtiene un incremento de caudal de 2.911metros cúbicos al día. De manera que si no se amplía esta línea, dejarían de depurarse 3.000 metros cúbicos, lo que equivale a una población de 20.040 habitantes. (Abc)
La infraestructura fue dimensionada para tratar las aguas residuales del núcleo urbano e industrias con una población equivalente de 41.200 habitantes.
Sin embargo, la anexión de dos polígonos industriales a la red de saneamiento, junto con el crecimiento urbanístico, estimado en 4.853 viviendas en unos años, evidencian la necesidad de ampliar el servicio de la EDAR.
Según datos de la empresa de Gestión Medioambiental Egemasa, considerando las viviendas previstas y un índice de ocupación de tres habitantes por casa, se obtiene un incremento de caudal de 2.911metros cúbicos al día. De manera que si no se amplía esta línea, dejarían de depurarse 3.000 metros cúbicos, lo que equivale a una población de 20.040 habitantes. (Abc)