MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 15 de marzo de 2017

UNA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA DE LA SANTA CENA ANTIGUA EN LA SALIDA PROCESIONAL DEL JUEVES SANTO DE 1913

En la tarde-noche del pasado viernes día 10 de marzo, y con motivo del 75 aniversario de la refundación de la Corporación Bíblica de Los Evangelistas, se inauguró una exposición en la Casa de la Cultura Manuel Baena, sito en la calle Cruz del Estudiante.

La mencionada exposición, montada con exquisito gusto, está compuesta, en buena lógica, por las figuras titulares de la Corporación: Juan, Lucas,Marcos y Mateo, y numerosa documentación de la misma, así como unos grandes paneles con fotografías de la primera década del pasado siglo XX de la Semana Santa Pontana realizadas por el fotógrafo, que llegó a nuestro pueblo allá por el año 1885 D. Antonio Linares Arcos , y que están comparadas con otras instantáneas enfocadas desde la misma perspectiva y lugar realizadas en tiempos actuales  por su nieto D. Rufino Linares Gálvez.

Observando uno de esos paneles dedicado al Jueves Santo de antaño, observé una fotografía captada en la salida de los pasos desde la ermita de la Vera Cruz, hasta ahora desconocida por este que suscribe, que me hizo ponerme en guardia rápidamente, ya que en el margen izquierdo de la citada instantánea aparece, casi de REFILÓN, una imagen que si la observamos detenidamente, yo diría que es la desaparecida Santa Cena.

Desgraciadamente, existe muy poca información de este PASO  desaparecido con los tristes sucesos del 1936  y que, con muy buena lógica, se procesionaba en la tarde-noche del Jueves Santo, hecho que en la actualidad no sucede, perdiéndose el orden cronológico  procesional de la PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, al igual que ocurre con otros pasos.

De esta Antigua Santa Cena, tenemos la referencia que Miguel Romero, en su librito del año 1911, realiza, y que seguidamente reproducimos ad pedem litterae " Hermandad de la Cena. Estandarte de la misma, siguíendole su numerosa hermandad alumbrado, música entonando Misereres. El paso de la Cena es muy bonito y artístico, llamando la atención la mesa, rebosante de platos con dulce, pan, rosca de fideo, frutas como granadas, uvas y melones, ramos de flores, y botellas de vino selecto, y en el centro de la misma maniatado un blanco y hermoso corderillo con primorosos lazos de seda. Todo cuanto figura en la mesa es regalo que hicieron hermanos y devotos para la rifa. Las esculturas son trece. El Divino Maestro y sus doce discípulos sentados a la mesa en que tuvo lugar la Institución del Sacramento de la Eucaristía." 



NOTA: Desde PONTANEANDO recomendamos la visita de la Exposición del 75 Aniversario de los Evangelistas