MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 10 de agosto de 2014

MAÑANA SE CUMPLE 125 AÑOS DE LA LLEGADA DE LA ELETCRICIDAD A PUENTE GENIL

Efectivamente, mañana lunes 11 de Agosto del presente año de 2014, se cumplirá el 125 aniversario de la instalación de la iluminación eléctrica por lámparas de incandescencia en Puente Genil, que convirtió a esta población, en la primera de Andalucía y segunda de España (después de Gerona), en contar con dicho sistema de iluminación.

Según cuentan las crónicas de la época, la hora oficial del acto estaba previsto para las 21:00 horas del Domingo 11 de agosto de 1889 en la calle La Plaza ( Don Gonzalo ), estando presidido el acto por el Sr. Alcalde D. Francisco Castillo y Parejo, D. Antonio Baena Delgado y D. Ricardo Moreno Ortega ( Presidente de la Sociedad Baena, Jurado y Cia y Ayudante de Ingenieros respectivamente, responsables ambos, uno gracias al ingenio del Sr. Moreno al instalar una máquina dinamo aprovechando la fuerza motriz de la fábrica San Cristobal, y el otro a la aportación económica y empresarial del Sr. Baena, quienes hicieron posible la llegada de la luz a la Villa de Puente Genil )quienes recibieron e hicieron los honores correspondientes a todos los invitados.

A la hora señalada y como por encanto, las 20 lámparas de 16 bujias cada una que se habían instalado, iluminaron las calles de la Plaza y Ancha. A esto, los acordes de la banda de música contribuyó a aumentar el regocijo y la alegría por tan sorprendente hecho y éxito.

Posteriormente, los invitados se desplazaron hasta el teatro donde pudieron disfrutar de la representación de la zarzuela El Portillón de la Rioja, para seguidamente ser obsequiados con un banquete celebrado en el llano emparrado de la huerta del Soto.

D. Antonio Baena Delgado fundó posteriormente la fábrica Industrias del Carmen, además de otras variadas empresas y de variada actividad.

Por su parte, D. Ricardo Moreno Ortega, entre algunas de sus actividades, fue colaborador del famoso ingeniero D. Leopoldo Lemoniez , interviniendo en la construcción de la vía ferrea Málaga-Córdoba, dirigió la construcción de las naves laterales de Jesús Nazareno, dirigiendo asimismo la instalación de la maquinaria de extracción de orujo de la Casualidad.