
En este sentido, Pineda explicó que "el pacto por Puente Genil no es un pacto de gobierno, ni tiene pretensiones de que así lo sea, ya que sólo pretende acercar posturas para abrir una senda de colaboración en aras de la transparencia, la austeridad y la creación de empleo en la localidad". El secretario local de los populares pontanenses añadió que la idea de plantear esta alianza "no responde a una decisión que haya sido tomada a la ligera, sino que ha sido fruto del trabajo realizado en los últimos meses" y señaló que debe entenderse como "un ofrecimiento y un ejercicio de responsabilidad desde nuestra labor de oposición para los próximos dos años". El portavoz del PP también argumentó que su formación política tiene como principal objetivo que "Puente Genil no se pare" y por eso "entendemos que en un momento como el actual tenemos que hacer lo que los ciudadanos nos demandan, que no es otra cosa que aparcar intereses partidistas y ponernos de acuerdo sobre los temas que verdaderamente preocupan a la gente".
Entre los puntos objeto de acuerdo, el PP ha dividido el documento de trabajo en dos grupos. El primero está centrado en una serie de medidas tendentes a la reorganización de la estructura municipal y que plantea la externalización de servicios públicos, la creación de una oficina de control presupuestario y una unidad central de compras, la reintegración del Instituto Municipal de Servicios Comunitarios (IMSC) en el Ayuntamiento, la puesta en marcha de un Plan Director de Infraestructuras Municipales y la creación de una bolsa de empleo municipal por categorías profesionales.
El segundo eje se centra en los proyectos estratégicos de futuro, y propone desarrollar el Nodo Logístico en los terrenos de Campo Real, la puesta en valor del vivero de empresas con un concepto diferente al actual, la creación de la Fundación Puente Genil es Deporte, un impulso al patrimonio cultural, arqueológico y arquitectónico de la ciudad con especial atención al flamenco o una programación cultural anual. Pineda también explicó que estas propuestas son "ampliables y negociables" y negó categóricamente que las mismas formen parte de un "chantaje político" en torno a la aprobación de los presupuestos municipales, precisó el dirigente. ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas )