MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

martes, 12 de febrero de 2013

LA COFRADÍA DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA PREPARA LA LLEGADA DE SU IMAGEN TITULAR TRAS LA RESTAURACIÓN

La Real Cofradía del Santisímo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Mayor Dolor de Puente Genil, nos coumica que la Imagen de Cristo, trasladada en el pasado mes de noviembre de 2012, al taller de D. Salvador Guzmán Moral, Doctor en Bellas Artes, Conservador Restaurador y profesor del Instituto Aguilar y Eslava de Cabra en el área de Dibujo, para su restauración, volverá de nuevo a su sede canónica en la Parroquia de Jesús Nazareno, en los próximos días, estando de nuevo expuesto a su veneración para la celebración de los Cultos Cuaresmales el próximo jueves 21 de febrero de 2013.

Con tal motivo, la Cofradía tiene previsto una serie de actos, siendo el primero de ellos, la colocación de la Imagen en el Altar Principal junto a la Imagen cotitular María Santísima del Mayor Dolor.

Ya el segundo día del Triduo, viernes 22 de febrero, y tras la celebración del Tríduo, D. Salvador Guzmán, impartirá una conferencia de la Imagen del Cristo de la Misericordia y su proceso de restauración, en el salón de actos de la Biblioteca Ricardo Molina ( Los Pinos ) a partir de las 20:00 horas.

Así mismo, y en el transcurso este acto, la Cofradía rendirá merecido homenaje a D. Salvador Guzmán como restaurador, estando previsto, de igual modo, rendir homenaje al autor de la Imagen al pontanés D. Francisco Palos Chaparro, si bien, esta fecha y acto está aún por determinar la fecha y lugar.

El Domingo 24, al finalizar la Función Principal, la imagen quedará expuesta en Solemne Besapié.

La Bendita Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia fue realizada en 1975 por el escultor pontano D. Francisco Palos Chaparro, y policromada por D. Francisco Buiza Fernández en Sevilla, y realizando la primera Estación de Penitencia el Viernes Santo de 1976.