
Concretamente, las obras de mejora se centrarán en tres áreas: aseos, ascensores y cubiertas. La intervención en los aseos consistirá en la colocación de ventanas, puertas, aparatos sanitarios (lavabos y griferías, entre otros), luminarias y pintura de los servicios de las plantas baja, primera y segunda del edificio, de forma que sea posible su puesta en servicio.
También se actuará en los ascensores, colocando elementos de acabado en los frentes de los mismos, que permitan rematar estos elementos. Esta actuación no posibilita sin embargo la puesta en servicio de los dos ascensores nuevos, ya que para ello es necesario renovar la totalidad de la instalación eléctrica del edificio (centro de transformación y cuadros eléctricos, entre otras), que no se ha ejecutado por parte de la empresa adjudicataria. La Junta también prevé mejorar las cubiertas a través de la impermeabilización y colocación de elementos que impidan la entrada de agua, hasta tanto se reanuden las obras de reforma integral. El plazo previsto para la realización de esta obra es de unos dos meses.
La reforma integral del centro de salud José Gallego de Puente Genil se inició en diciembre del 2010 con un presupuesto de 2,1 millones de euros y un plazo de 18 meses. Fue adjudicada a la firma Copisa. A lo largo de 2011 reformaron los aseos, ascensores y cubierta del edificio, si bien no pudieron concluirse en su totalidad. En diciembre de 2011 la empresa decidió suspender la obra. El contrato se rescindió el 23 de abril de este año. ( El Día de Córdoba )
