MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 8 de abril de 2012

UN SABADO DE GLORIA MARCADO POR LA SOLEMNIDAD Y EL SILENCIO

Por fin. La lluvia dejó de ser una preocupación en la recta final de la Semana Santa de la provincia. El Sábado de Gloria llegó con cielos despejados y el sol lució en la mayoría de las procesiones.

Así fue el caso de Puente Genil. El Sábado Santo estuvo protagonizado por la salida en procesión de las dos imágenes de la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Lágrimas, que iniciaron su recorrido desde la Parroquia de San José en torno a las 20:00. El paso del Cristo yacente en el interior de una urna está realizado en madera sobredorada, rematado en sus cuatro esquinas por cuatro ángeles, apareciendo en la parte superior de la tapa un pelícano autosangrándose. La imagen es una de las más antiguas de la Semana Santa pontanesa, no en vano data de mediados del siglo XVII, habiendo sido restaurada en diversas ocasiones. Destaca por su sobriedad, dramatismo, silencio, fervor y religiosidad, adjetivos que por si mismos imponen un gran respeto a los pontanenses y a los visitantes que todos los años se acercan a la localidad a contemplar la procesión. Por su parte, la Virgen de las Lágrimas representa a una Dolorosa al pie de una Cruz de la que cuelga un cendal blanco, destacándose del paso su candelería. La procesión de ayer es la más rápida de cuantas salen en la ciudad durante la Semana Santa, por razones de liturgia, que obligan a su recogimiento antes de la medianoche. La compostura, el rigor y la seriedad que impone el Santo Sepulcro durante el recorrido, es uno de los mejores exponentes de la Semana Santa en Puente Genil. ( El Día de Córdoba. J.M.C.)