MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

lunes, 7 de noviembre de 2011

LA CATA DEL MEMBRILLO DE PUENTE GENIL BUSCARÁ PARA FUTURAS EDICIONES MÁS IMPLICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Los jardines de Santa Filomena acogieron ayer domingo 6 de noviembre de 2011 una edición más -y van nueve- de la Cata del Membrillo de Puente Genil, un encuentro gastronómico que promociona uno de los productos más ligados a las señas de identidad de Puente Genil y para el que los organizadores quieren un nuevo impulso. Así, el alcalde pontanés, Esteban Morales (PSOE), abogó por dar un giro al certamen, de manera que haya una mayor presencia de las empresas de la localidad ligadas a la producción industrial de membrillo. Además, también reiteró la necesidad de actos paralelos, como jornadas o exposiciones, de manera que la Cata del Membrillo pasaría a celebrarse durante varias jornadas. No obstante, Morales agradeció este año la colaboración del Consorocio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación. Desde sus comienzos, esta actividad ha sido organizada por la asociación de mujeres María Górriz que preside Concepción García.

En cuanto al desarrollo de la cata, el Consistorio pontanés ha informado de que han sido 74 las muestras recibidas en esta ocasión, de las que 73 eran de carne de membrillo y tres postres. Finalmente, María del Carmen Arjona, Carmen Granados y Dolores han copado los premios, mientras que ha recibido una mención Estefanía García. Además, este encuentro ha servido para rendir un homenaje a la joven María del carmen Aguilera Morillo, vecina de la aldea de El Palomar, a quien el Ministerio de Educación reconoció su expediente académico como el mejor de España, motivo por el cual recibió el primer premio nacional en los estudios de Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, distinguiéndole también su trayectoria la Academia de Ciencias Sociales de Andalucía. ( El Día de Córdoba. J.R.A.)