
En lo que se refiere a la investigación sobre lo sucedido, la Guardia Civil no ha facilitado nuevos detalles más allá de los conocidos hasta ahora y que apuntaban a la posibilidad de que el robo fuese perpetrado por una banda organizada especializada en la comisión de este tipo de delitos.
Mientras, el cofrade mayor, Francisco Javier Reina, ha adelantado que la intención de la Cofradía es que la imagen de El Terrible, apelativo con el que es conocida la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Puente Genil, efectúe el desfile procesional del próximo Viernes Santo "como siempre lo ha hecho", es decir, con las potencias, la corona de espinas y las cantoneras de la cruz, si bien, "todavía se están barajando diversas opciones para tratar de reponer los enseres que han sido sustraídos".
Lo que si está claro es que la población se está volcando con la Cofradía en estos difíciles momentos, y son muchas las personas que durante la última semana han querido hacer sus donativos en las dos cuentas bancarias habilitadas al efecto. Una prueba de esa solidaridad es el ofrecimiento realizado por el pintor pontanés afincado en Sevilla Manuel Barahona, que ha donado a la Cofradía un cuadro valorado en unos 6.500 euros, con el fin de que sea objeto de una rifa o sorteo a través de papeletas.
En lo que se refiere a los desperfectos que sufrió la talla del Nazareno durante la noche del robo, fuentes de la cofradía han señalado que se está a expensas de que el equipo de restauradores de Madrid encargado de la última restauración de la imagen, durante la década de los noventa, emita un informe técnico sobre las posibles intervenciones que puedan efectuarse sobre la misma. En todo caso, este tema fue uno de los asuntos principales que se trató durante la celebración de la última Junta de Gobierno. ( El Día de Córdoba. José Manuel Cabezas)