MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

sábado, 13 de noviembre de 2010

DESALOJADAS 20 PERSONAS QUE HABÍAN OCUPADO TRES VIVIENDAS

La Policía Local de Puente Genil ha desalojado entre el martes y el miércoles de esta semana a 20 ciudadanos naturales de Europa del Este que ocupaban ilegalmente 3 viviendas de la calle Bailén. Tras el desalojo, que se produjo de forma voluntaria, operarios municipales procedieron a tabicar las puertas de los pisos (y de otras 12 viviendas más) para evitar que vuelvan a producirse este tipo de situaciones.

Tanto los pisos desalojados como los tapiados ya cuentan con las propuestas de adjudicación dirigidas a familias normalizadas que ha venido realizando los Servicios Sociales municipales, requiriendo el alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, a la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) que "las adjudicaciones sean inmediatas para evitar nuevas ocupaciones".

Con esta actuación, la mayor que se ha llevado a cabo en las viviendas de la calle Bailén, unido a la retirada de enseres y animales domésticos de sus zonas comunes, la Policía Local considera "controlada la complicada situación que se venía viviendo en la mencionada calle" agradeciendo la colaboración vecinal que ha evitado que vuelvan a producirse nuevos alojamientos ilegales. Días atrás, el alcalde pedía a EPSA (encargada de la gestión) que se diera "prisa porque el riesgo que se corre es la nueva ocupación de las viviendas, que deberían estar habitadas con la gente que la tiene asignada". Y es que esta empresa pública está actuando en la mejora de las edificaciones, a la vez que han tapiado algunos pisos, hasta que se vuelvan a ocupar por moradores legales. Porque "los que intervenimos somos permanentemente el Ayuntamiento", mientras que la Junta de Andalucía lo que hace es "censar los habitantes y llevar a los juzgados aquellos que ocupan irregularmente las viviendas". En lo que llevamos de año se han resuelto 16 expedientes de desahucio, en esta zona.

Por su parte, los Servicios Sociales están interviniendo "diariamente en la zona", mediante "tutorías con los niños, realizando juegos y dando acompañamiento a las familias en condiciones difíciles". Además con el Proteja, van pondrán en marcha dos programas exclusivos para esta zonas.(Diario Córdoba)