La Cofradía Servita de María Santísima de los Dolores celebrará Función Solemne y Misa de Comunión general con motivo de la celebración de los Dolores Gloriosos de Nuestra Señora el próximo sábado, 18 de septiembre, a las ocho de la tarde, en la Ermita de Jesús Nazareno. Ocupará la Sagrada Cátedra el Consiliario de la Cofradía, D. José Joaquín Cobos, y cantará la Función el Coro Virgen del Amor.
Durante la Función, se procederá a la bendición de una nueva diadema de la Virgen. Esta nueva diadema está realizada en plata, presenta motivos florales, resplandor de rayos y rematada con una cruz. Se trata de una reproducción exacta de la diadema que fue expoliada durante el mes de Julio de 1936 como consecuencia del robo y expolio del domicilio de uno de los hermanos de la Cofradía, D. José Chacón López. La diadema original es la que, hoy día, se puede ver en el azulejo de los Dolores situado debajo del pórtico de la Ermita de Jesús Nazareno.
Igualmente, María Santísima estrena una saya de tisú azul marino con brocados en oro viejo. Esta saya completa el nuevo ajuar de la Virgen, compuesto por un manto de camarín, estrenado durante la Función de Regla del Viernes de Dolores del año 2010, y la saya realizada ahora.
Ambos estrenos han sido donaciones de hermanos cofrades.
Tras la celebración litúrgica tendrá lugar una cena para todos los hermanos que lo deseen en la sede de la Corporación bíblica “Los Mitigadores de Cristo”, más conocida como “La Corona de Jesús”.
La festividad de los Siete Dolores de Nuestra Señora fue instituida en el calendario litúrgico el 15 de Septiembre por el Papa San Pío X.
Durante la Función, se procederá a la bendición de una nueva diadema de la Virgen. Esta nueva diadema está realizada en plata, presenta motivos florales, resplandor de rayos y rematada con una cruz. Se trata de una reproducción exacta de la diadema que fue expoliada durante el mes de Julio de 1936 como consecuencia del robo y expolio del domicilio de uno de los hermanos de la Cofradía, D. José Chacón López. La diadema original es la que, hoy día, se puede ver en el azulejo de los Dolores situado debajo del pórtico de la Ermita de Jesús Nazareno.
Igualmente, María Santísima estrena una saya de tisú azul marino con brocados en oro viejo. Esta saya completa el nuevo ajuar de la Virgen, compuesto por un manto de camarín, estrenado durante la Función de Regla del Viernes de Dolores del año 2010, y la saya realizada ahora.
Ambos estrenos han sido donaciones de hermanos cofrades.
Tras la celebración litúrgica tendrá lugar una cena para todos los hermanos que lo deseen en la sede de la Corporación bíblica “Los Mitigadores de Cristo”, más conocida como “La Corona de Jesús”.
La festividad de los Siete Dolores de Nuestra Señora fue instituida en el calendario litúrgico el 15 de Septiembre por el Papa San Pío X.