
Así pues, la escasa ocupación que se viene registrando mes tras mes pone en peligro la continuidad de este transporte colectivo urbano de viajeros, que el Consistorio decidió implantar el pasado mes de enero por un periodo de prueba de un año. El propio alcalde, Manuel Baena (IU), ha afirmado a El Día que "estando en la situación económica en la que estamos, una de las cosas que tenemos que conseguir de cara al año que viene es suprimir gastos que no sean productivos, y parece que este gasto no está resultando productivo para los vecinos a los que iba dirigido". A esto, el regidor añadió que "si se ofrece un servicio para facilitar a los vecinos un determinado tipo de movilidad pero, por lo que sea, los ciudadanos no lo usan, no parece lógico seguir manteniéndolo".
Esta es la segunda vez que el servicio se oferta a los vecinos, pues ya estuvo funcionando durante algo más de tres meses durante 2007. Posteriormente, a través de firmas, los residentes en el barrio de Santo Domingo volvieron a reclamar su puesta en marcha, lo que llevó al Ayuntamiento a ofrecer de nuevo la línea por un período de prueba más largo. A pesar de todo, ya desde un principio, eran muy pocos los vecinos que utilizaban este servicio para sus desplazamientos. De hecho, en el primer mes se suprimieron los recorridos de los sábados después de que tan sólo lo utilizasen dos personas.
La incorporación al itinerario de sendas paradas en los polígonos comerciales de El Silo y Las Acacias como intento para impulsar el uso de ese medio de transporte tampoco ha influido en un aumento de los usuarios. En concreto, el recorrido que realiza el autobús es el siguiente Ida: Filipenses, Cortes Españolas, Cruz del Estudiante, Plaza de la Marina, Séneca, Antonio de Nebrija, Cía. de María, Santa Filomena, Carretera. de La Rambla, zonas comerciales de los Polígonos El Silo y Las Acacias y Hospital. Vuelta: Hospital, zonas comerciales de los Polígonos El Silo y Las Acacias, Carretera. de La Rambla, avenida de la Estación, Santa Filomena, Compañía de María, Elio Antonio de Nebrija, Séneca, Pérez Carrascosa, avenida de Andalucía, Príncipe de Asturias y Filipenses.(El Día de Córdoba)