
Este conjunto está situado a pocos kilómetros de la aldea de Los Arenales y es uno de los más importantes de su época en todo el territorio nacional.
En este sentido, apuntó Borrego que "este proyecto es una actuación integral donde historia, naturaleza, cultura y turismo se entrelazan formando una unidad de negocio y proyección del territorio de la Ruta Bética Romana en general y de Puente Genil en particular". "Precisamente, --recordó el concejal-- la Ruta Bética Romana ha asignado ya un total de 60.133,50 euros para este proyecto, a través de Turespaña, teniendo el Ayuntamiento la obligación de cofinanciar al menos un tercio de esa cantidad".
En el caso de Fuente Alamo se plantea que, para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 1 de septiembre, la visita a la villa romana se realice en horario nocturno y contará con distintas actividades (ciclos de cine, visitas teatralizadas, conciertos, conferencias, talleres, etcétera.).
Para ello será necesario dotar al yacimiento de instalación para iluminación nocturna, la adecuación para la realización de actividades, escenificaciones interpretativas o creación de ambientes de luces y sombras.(Diario Córdoba)