Unos 600 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de los centros educativos de Puente Genil participaron en la mañana de ayer miércoles dia 26 en dos actividades previas al I Congreso Iberoamericano de Policías para la Seguridad y Educación Vial que se celebra los días 27 y 28 de abril, unas iniciativas dirigidas a los jóvenes para la prevención de accidentes de tráfico, informándoles de los riesgos derivados de un uso irresponsable de los vehículos.
El Teatro Circo acogía a primera hora de la mañana el espectáculo visual denominado “Road Show” protagonizado por las personas que intervienen habitualmente en accidentes de tráfico, como son los cuerpos y fuerzas de seguridad o los profesionales de emergencias sanitarias, así como con testimonios reales de víctimas y familiares. Este espectáculo, que forma parte del proyecto Sobre Ruedas de la Junta de Andalucía, forma parte del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de la Consejería de Salud y está dirigido y ejecutado por la Asociación de Policías por la Seguridad Vial que está integrada en la International Road Safety Academy (TRAFPOL-IRSA).
Por otra parte, en la Avda. Presidente Adolfo Suárez, tenía lugar a mediodía un taller simulación-demostración de un accidente de tráfico en el que colisionaron dos automóviles de desguace a una velocidad de 40-50 Km que portaban dos sillitas infantiles, una de ellas mal instalada. Los jóvenes asistentes al simulacro pudieron comprobar los daños y la situación que quedaban ambas sillitas y los muñecos que portaban. El objetivo era concienciar a los jóvenes y al público en general que los accidentes en tramos cortos y a baja velocidad producen lesiones. Participaron en el taller la Asociación de Rescate de Tráficos y Emergencias (Arte) en colaboración con la Policía Local y miembros del Cuerpo de Bomberos del parque de Puente Genil.
Para el alcalde, Esteban Morales, estas actividades permiten “tener un contacto directo y emotivo con la realidad” con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la educación y la seguridad vial, “estamos demostrando con estas actividades –dijo- el liderazgo que tiene nuestra localidad en políticas de educación vial”, recordando que a Puente Genil se le había reconocido este trabajo con el premio Ponle Freno que otorga Atresmedia.
“Mañana ( hoy jueves día 27 para los lectores ) comenzará un congreso importantísimo para Puente Genil –afirmó el alcalde- un evento que ha cubierto las mejores expectativas que planificábamos en sus inicios, con una participación muy importante de conferenciantes de primer nivel en temas de seguridad vial, tanto de países iberoamericanos como de Europa”, al que asisten policías expertos en educación vial.
Por su parte, la gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Silvia Calzón, aseguró que estas iniciativas ayudan a sensibilizar a una población que inicia sus primeros pasos en la conducción de ciclomotores y vehículos “que busca evitar muertes y el dolor que acompaña a los accidentes de tráfico”, una actividades impactantes que llegan a Puente Genil “que ha liderado y cuidado especialmente la seguridad vial desde los más pequeños”.
Para la técnico responsable del Proyecto de Red Local de Acción en Salud (Relas), Nicole Palacios, al que Puente Genil está adherido, dijo que la prevención era una de las prioridades del proyecto y que como tal apoyaba la iniciativa transversal de la Junta, mientras que Antonio Cabello, representante del colectivo policial y director del espectáculo, apuntó que con el “Road Show” se pretendía concienciar a los jóvenes de los peligros de las conductas imprudentes en la conducción bajo el consumo de alcohol y drogas.(Área Policia Local Ilustre Ayuntamiento)
