Sacando cabeza, aunque sufriendo más de lo debido en un partido que el Ángel Ximénez ganaba de cinco a trece del final en Pontevedra. Pero la angustia del descenso es lo que tiene y el Teucro hasta llegó a tener la última bola para empatar. Afortunadamente la igualada no llegó y los pontanos ganaron 20-21 su primer partido lejos del pabellón Alcalde Miguel Salas para salir del descenso tres jornadas después y traspasar ese puesto a los gallegos a los que de paso les ganaron el gol average que será crucial allá por mayo.
Con un esperanzador 0-2 a los cinco minutos empezó el Ángel Ximénez en Pontevedra, aunque sólo dos les bastaron al Teucro y Dani Hernández para colocar el 3-2. Con todo sería la primera de las dos únicas ventajas que tuvieron los gallegos en el partido, porque siempre fueron a remolque de un conjunto el de Puente Genil del que de nuevo tiró el portugués Fortes, acabó con seis goles, y en el que finalmente jugó Mario Porras porque no llegó la esperada sanción.
Pese a la rápida respuesta del Teucro, el Ángel Ximénez volvería a coger la delantera superado el ecuador de la primera parte, 6-7. Pese a la igualdad el partido volvía ser malo, por ambas partes, aunque eran los hombres de Javier Cabanas los que desperdiciaban las opciones de romper el partido tras las paradas de un Jorge Oliva que a cinco del asueto sumaba dos siete metros detenidos.
A cuarenta segundos del final del primer periodo Américo dio réplica a Oliva y paró su primer penalti. De poder irse 9-11 al descanso los pontanos se tuvieron que conformar con una ventaja mínima que podría haber sido peor si los gallegos hubieran metida la última bola.
Fortes abre brecha al comienzo de la segunda parte
Pero tras el paso por vestuarios el Ángel Ximénez salió decidido a llevarse su primer triunfo lejos de Puente Genil y a los seis minutos de la reanudación alcanzaba su máxima ventaja, 10-13, con un buen gol de Fortes, claro que aún fue mejor el de Rudovic, marca de la casa, para abrir aún más brecha.
El partido no se le podía escapar a los pontanos, que a trece del final dominaban a placer, 13-18, aunque los gallegos no habían dicho su última palabra. El parcial del Teucro lanzado por el veloz Balenciaga fue de 6-1 para igualar a diecinueve a cuatro del final pese a las paradas de Jorge Oliva.
Todo el trabajo hecho se había tirado por la borda fruto de los nervios y la precipitación en ataque con acciones absurdas como una de Alexis desde el extremo y rápidos tiros de nueve metros que encontraron el cuerpo de Américo o la madera. Afortunadamente en los dos siguientes minutos los que se volvieron locos fueron los gallegos, a los que entonces les apareció la ansiedad cuando de repente se vieron metido en el partido.
Con todo, el equipo de Puente Genil volvió a coger una renta de dos goles gracias a los tantos de Fortes y Rudovic, que ésta vez ya no perdería pese a que el Teucro dispuso del último ataque para salvar un punto que afortunadamente no cedió el Ángel Ximénez, porque de haberlo hecho hubiera sido un regalo más que mérito de los gallegos que con el reloj a cero buscaron el gol como hace siete días Benidorm en un agónico final. Entonces llegó el respiro y la fiesta sobre la cancha, proque el nuevo equipo de Javier Cabanas sumaba su primera victoria como visitante y salía de los puestos de descenso.
20.- (9+11) SD TEUCRO: Amérigo, Erik Balenciaga (2), Dani Hernández (6), Víctor Rodríguez, Carró (1), Rial (2) y Moledo -equipo titular- Carlos García (2), Samu Gómez, Iván Fernández, Piriz (1), Chapela (1) y Pichel (5).
21.- (10+11) ÁNGEL XIMÉNEZ DE PUENTE GENIL: Oliva, Moya (1), Rudovic (3), Cuenca (2), Olea (2), Flavio Fortes (6) y Curro Muñoz -equipo titular- De la Sierra (2), Alexis Rodríguez (3p), Porras y Vojvodic.
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 1-2, 3-4, 5-6, 7-7, 9-9 y 9-10 - descanso - 10-12, 11-14, 13-16, 15-18, 18-19 y 20-21.
ÁRBITROS: Peñaranda y Yagüe (colegio navarro), que excluyeron a los locales Carró, Chapela y Rial, así como a los pontanos Olea, Vojvodic y Rudovic (2).
INCIDENCIAS: Partido de la decimonovena jornada de la Liga Asobal, disputado en el pabellón municipal de Pontevedra ante unos 1.000 espectadores.(Córdobadeporte.David Jurado)
