El hermano mayor, D. Manuel Morón Avilés, ostentó el distinguido cargo de una hermandad en la que lleva siéndolo desde hace más de 25 años. Su ayudante fue D. Rafael Andrés Alarcón.
Este año la imagen presentó varios estrenos, el más significativo el traspaso de bordados de la antigua saya y manto de la virgen a una tela nueva, asi como la nueva confección del traje del niño, todo ello acometido por el equipo de camareras, coordinadas por Elena Guerra y dirigidas por el artista – bordador, Plácido Pérez.
Por otro lado, presentó la restauración de la corona y el resplandor de la Virgen, que ha llevado a cabo Jesús María Cosano. Los Bordados del manto, saya y ropita del niño, han sido realizados en oro fino a realce.
Acompañó musicalmente a la Santa, la Agrupación Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y Banda de Música Inmaculada Concepción a la Virgen.
Entre los momentos a destacar de la salida, el paso de las imágenes a lo largo de toda la Matallana, así como la petalada que recibió en la calle Pablo Picasso y en Cruz del Estudiante.
Este año como novedad se iluminó y colocó alumbrado en la calle Cruz del estudiante y además en el Paseo del Romeral, mientras se producían los fuegos artificiales, la imagen permaneció bajo una portada iluminada instalada por primera vez este año.
El final de la procesión fue de una gran belleza estética, que combinó la luz, el color y la fe que procesa la imagen.(puentegenilnoticias)
