La ópera Turandot de Giacomo Puccini fue la encargada en la noche del martes de clausurar la sexta edición de Festival Lírico de Verano en Puente Genil. Un espectáculo que contó con cerca de unas 400 personas como público asistente que, entregadas de principio a fin, quisieron ovacionar entre aplausos y en pie al centenar de artistas que pusieron en escena esta ópera considerada, sin lugar a duda, una de las más populares y de mayor ejecución, dentro de las obras del compositor italiano.
Interpretada por la compañía Concerlírica Internacional, la ópera Turandot se desarrolló en tres actos y estuvo compuesta por orquesta, coro y solistas internacionales. Organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de Servicios Comunitarios, contó con la colaboración de la Asociación Amigos de la Música y el Area de Cultura de la Diputación. Precisamente, según apuntó Rafael Sánchez, presidente de la Asociación Amigos de la Música, "la ópera en Puente Genil supera cada año sus expectativas en cuanto asistencia", puesto que han recaudado más en taquilla que en otros años.
Provenientes de diversas ciudades y municipios, acudieron ayer vecinos de la capital cordobesa, también de Jaén, Lucena, Cabra, Moriles, Aguilar de la Frontera, Estepa, Herrera, Santaella, Badolatosa, Casariche y Antequera, entre otros. Contentos por este rotundo éxito, Sánchez valoró "positivamente" esta respuesta que, en los últimos años, refleja un descenso en cuanto a la zarzuela.
Ya el pasado viernes 26 de julio fueron cerca de 300 personas las que acudieron a ver Doña Francisquita , de Amadeo Vives por parte de la compañía Teatro Lírico Andaluz. Unos 60 artistas pusieron en escena esta representación que, igualmente, volvió a arrancar aplausos entre el público aficionado a la lírica. Ambas citas musicales han tenido como escenario el auditorio del Parque de los Pinos, al aire libre. ( Diario CórdobaGC) )
