
Del mismo modo, el documento, que apuesta por potenciar la inspección tributaria para descubrir hechos imponibles no gravados, también incide en la necesidad de adecuar los gastos e ingresos del servicio de recogida de basuras, bien a través de un incremento de la tasa de un 11,35%, o a través de una subida inferior mitigando la diferencia con la correlativa reducción de los gastos vinculados al servicio; una subida de la tasa de tratamiento de residuos, así como una modificación en la gestión de la Escuela Municipal de Música, cuyos servicios se externalizarían a partir del próximo 1 de junio, "siendo el importe de financiación del servicio el mismo a que asciendan los ingresos en concepto de tasa".
Por otra parte, en el apartado de reducción de gastos, el plan contempla la extinción de 19 contratos de trabajo del personal municipal (seis en el Ayuntamiento y 13 en el Instituto Municipal de Servicios Comunitarios), que se hará efectiva a partir del 30 de junio, y con la que el Consistorio se ahorrará 647.323 euros a partir del próximo ejercicio. Asimismo, se establece una importante reducción en lo que se refiere al presupuesto de algunas áreas municipales, como Turismo, Servicios Sociales, Limpieza Viaria o Parques y Jardines; y se plantea la supresión de algunas actividades que hasta ahora habían venido prestando empresas externas al Ayuntamiento.
El texto recoge la decisión de no ejecutar las obras de urbanización del nuevo recinto ferial en el Garrotalillo, lo que equivale a la renuncia definitiva al proyecto Feder concedido en 2007 que inicialmente contemplaba la construcción del nuevo ferial junto a la del Palacio de Congresos y Exposiciones. Tras varios meses buscando la mejor opción para sacar adelante el proyecto, el alcalde, Esteban Morales, reconoció hace unas semanas la imposibilidad del Consistorio para aportar su cuota de financiación en este proyecto, si bien se mostró esperanzado en acometer la urbanización del nuevo ferial, unas obras que ya estaban adjudicadas a la empresa Jícar y que finalmente no se ejecutarán. ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas )