
Para su presidente, supone "jugar con una ampliación de capacidad y controlar las aceitunas dentro de la cooperativa, para venderlas en su momento justo". Lo que pretenden es "poder controlar más el mercado".
El regidor local destacó el esfuerzo realizado por la cooperativa, "es una apuesta por la mejora de la competitividad y reforzar el sector, tanto por el producto que pone en valor como por el empleo". Con esta inversión dijo "se está fortaleciendo un sector económico local de primer nivel" y la mejora de la competitividad va a permitir "la supervivencia porque si no se modernizan mayores dificultades van a tener para seguir en el mercado". El sector olivarero se está enfrentando en esta campaña a la bajada del precio de la aceituna, ya que el kilo se vende a unos 40 céntimos, en relación al año pasado ha bajado 6 y no sabemos cómo quedará".
Por su parte, Zurera dijo que el sector agroalimentario es "estratégico en Córdoba, donde se sigue apostando por la calidad y por la internacionalización". Pero lamentó que un año más "la aceituna de mesa no tiene su precio y la de aderezo el mismo precio que hace 20 años". ( Diario Córdoba. G.C.)