
Al hilo de ello, Antonia Reyes aclaró que "desde hace dos años nos marcamos en Puente Genil un itinerario de actuaciones en el que entendíamos que había que abordar distintos temas, como la implantación de las enseñanzas de Bachillerato en el IES Profesor Andrés Bojollo, el Bachillerato de Artes en el IES Manuel Reina y la ampliación de las instalaciones del Juan de la Cierva, donde efectivamente tenemos ante sí un reto pendiente por las dificultades de espacio que presenta el propio centro".
La delegada valoró "el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento, que recientemente, hace un par de meses, aprobó en un Pleno la cesión del suelo que necesitamos para que se produzca esa ampliación, y a partir de ahora, lo que nos toca es poner el proyecto en marcha lo antes posible". Reyes declaró que esta intervención "es una de las prioridades de nuestra delegación, pero no podemos olvidar que hablar de plazos en una obra siempre resulta complicado, porque poner en marcha un proyecto de esta envergadura debe cumplir unos requisitos determinados".
Para la delegada provincial, "las obras en el IES Juan de la Cierva son más complicadas que las que se tendrían que realizar si se tratara de un centro con otra tipología, pero aún así, para la Delegación esta cuestión está sobre la mesa y en un plazo de dos o tres años creemos que el centro ya podrá contar con nuevas enseñanzas". Hasta ahora, la Junta ha defendido siempre que la ampliación del IES Juan de la Cierva era un asunto prioritario que estaba pendiente desde hace tiempo debido a la falta de suelo, lo que dificultaba la ejecución de unas instalaciones acordes a las necesidades de las enseñanzas que se imparten en el centro, sobre todo para los ciclos formativos. Este problema está ya resuelto una vez que el Ayuntamiento pontanés ha cedido el terreno. ( El Día de Córdoba. José Manuel Cabezas)