MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 5 de junio de 2011

ESPECIALISTAS NACIONALES PARTICIPARAN EN CORDOBA EN UN CONGRESO SOBRE LA MODERNIZACION DEL REGADIO

Especialistas nacionales se reunirán en Córdoba del 7 al 9 de junio en Córdoba en el XXIX Congreso Nacional de Riegos, donde, entre otros asuntos, se hablará de las necesidades hídricas de los cultivos, las situaciones de escasez de agua y las respuestas de los cultivos a riegos deficitarios.

Según ha informado la organización a Europa Press, también se abordarán asuntos como los efectos del clima y sus cambios en la planificación, las prácticas de riego, rendimientos culturales, infraestructuras, etc.

Igualmente, se hablará de los impactos agroambientales del riego, el drenaje, los riesgos de deterioro de la calidad de aguas subterráneas, el riego con aguas de baja calidad o de fuentes no convencionales (depuradas, desaladas, etcétera) y sus efectos sobre el suelo, los cultivos y sus rendimientos.

Además, los expertos compartirán impresiones sobre la explotación, el mantenimiento, modernización y rehabilitación de los sistemas de riego y drenaje, así como del ahorro de agua o energía y de la agricultura de regadío sostenible.

Los regadíos andaluces se extienden sobre unas 1.106.000 hectáreas, -- 31 por ciento del total nacional-- de las que un 22,6 por ciento se riegan por gravedad, el 13,4 por ciento por aspersión y el 64 por ciento por métodos localizados en campo abierto y en invernaderos, equivaliendo ésta última superficie a casi la mitad (45,4 por ciento) del total regado en España por micro-riego.

Durante el XXIX Congreso Nacional de Riegos, tanto en conferencias como en trabajos ordinarios, se realizarán presentaciones específicas sobre el regadío andaluz y su situación actual de expansión, con exposición de datos técnicos y económicos de la actividad agraria del regadío andaluz, referidos al momento presente. ( Sur de Córdoba)