
Por eso, y como primera medida, la plataforma ha entregado un documento reivindicativo a las distintas administraciones competentes, la Agencia Andaluza del Agua y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como al alcalde y a los distintos portavoces políticos. A estos últimos también se les ha enviado un escrito pidiendo que se incluyan las modificaciones que reivindican en el PGOU, pendiente de aprobación. La plataforma plantea que se cumpla el primer plan especial, y para ello "pedimos que una herramienta como el PGOU ordene esa zona directamente, porque además está reconocido como suelo urbano, por lo que no requiere de un plan especial de desarrollo posterior", aclaró Francisco Gómez, secretario de la plataforma y arquitecto. ( Diario Córdoba. G.C.)