El Área de Carreteras de la Diputación ha sacado a concurso la actuación de mejora en la carretera CO-6263, denominada como de Campo Real, y que une la localidad de Puente Genil con la aldea lucentina de Jauja. Esta licitación llega después de que la vía lleva ya más de dos años cerrada al tráfico y es prácticamente imposible circular por ella ante el grave deterioro que sufre. Los daños en el firme tiene su origen no sólo en el efecto de las intensas lluvias que durante los dos últimos años han azotado gran parte de la zona Sur de la provincia de Córdoba, sino en el desbordamiento del embalse de Cordobilla, que se sitúa cerca del trazado y cuya colmatación de barro provoca que esos arrastres lleguen incluso a la CO-6223.La institución provincial ha licitado la actuación en algo más de 1,24 millones de euros y un plazo de ejecución de los trabajos de medio año. Las constructoras interesadas tienen de plazo hasta el 28 de mayo para registrar sus ofertas en la Diputación. El diputado provincial de Acción Territorial, Antonio Ramírez, explicó a El Día que la mejora de la carretera de Campo Real estaba entre sus objetivos, pero que en los últimos meses "hemos ido de menos a más en la licitación y adjudicación de las carreteras programadas, hasta que hemos llegado a esta, que cuenta con un presupuesto superior al millón de euros". El dirigente socialista quiso dejar claro que "la adjudicación de la carretera se va a realizar en este mandato y las obras deberán estar listas para antes de que acabe el ejercicio".
Pero además de que administrativamente esta actuación, por su volumen económico, ha quedado para el final del mandato de la Corporación provincial, Antonio Ramírez reconoció que "era arriesgado" realizar inversiones en esta vía si el embalse de Cordobilla seguía expulsando agua y lodo que llegaban hasta el firme. En este sentido, ha confiado que la actuación que está ya a punto de empezar en el pantano para corregir la colmatación que sufre, sirva también para que no afecte a la carretera de Campo Real. Añadió que esta infraestructura tiene una utilidad "agrícola y paisajística" y que se ha diseñado una actuación acorde a las prestaciones de la misma. La CO-6263 parte de la autonómica A-318 y tiene un recorrido de unos 18 kilómetros, hasta que conecta con la A-3131 que va a la aldea de Jauja. ( El Día de Córdoba. Juan Ruz)

