
Entre otras razones, Ruiz declaró que se debe a «las medidas adoptadas desde el Gobierno de España que preside el PSOE», que suponen «no sólo de recorte del Estado del Bienestar, sino que lo talan». Dijo que por el contrario, el partido de Zapatero está de esta manera «abrazando el sistema capitalista como única vía y esgrimiendo políticas neoliberales, cuando existen muchísimas formas de reconducir la economía sin alterar el estado de bienestar». Para este viejo militante socialista, a nivel local, la situación «es cada día más intolerante contra las minorías, a las que intentan mantener en el ostracismo político».
Autocrítica
Confió en que «los dirigentes locales muestren un ápice de cultura democrática», y señaló que ha comprobado «que mis valores y motivaciones que hicieran afiliarme al PSOE poco o nada tienen que ver con los valores y las formas de las personas con las que comparto el día a día del partido». En un intento de autocrítica, afirmó que «pudiera ser que no haya sabido adaptarme y debo aceptar que el PSOE de hoy es el que es», sin embargo, «no me siento con la voluntad de seguir participando de estas nuevas formas de entender la política».
Finalmente, concluyó que «a la falta de democracia interna, se suman los errores estratégicos que son muy graves». No llegó a citarlos, pero manifestó que, desde su punto de vista, «suponen a todas luces una estafa política para muchos militantes que como yo entramos en un partido que tenía planteamientos muy distintos a los actuales». Todos estos motivos «me hacen poner punto final a la militancia socialista y pasan por un desencanto total con el partido».(Abc. Virginia Requena)