MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

sábado, 5 de diciembre de 2009

LAS OBRAS DEL CASTILLO ANZUR SE ACERCAN A SU FINALIZACION

La recuperación de la emblemática vigía del siglo X de Puente Genil, castillo Anzur, está cerca de finalizar su primera fase, pese a que han estado paralizadas durante cinco meses por cuestiones ecológicas. El concejal de Cultura, José Alberto Gómez, aseguró ayer que se ha tenido en cuenta el periodo de cría del cernícalo primilla para que se produjera el reinicio de la actuación. La Junta ha invertido en esta intervención 455.000 euros.
Una vez que se restaure la torre, "intentaremos pasar a una segunda fase, donde se realizaría el arreglo de los accesos y la puesta en valor de su conjunto". Esta segunda etapa "fue una promesa verbal de la anterior delegada de Cultura cuando se iniciaron los trabajos", aunque de momento no se concretado. Por ello, Gómez indicó que el Ayuntamiento insistirá en que se cumpla el compromiso, "pero no sabemos cuándo comenzarán las obras".
Las obras están consistiendo en la recuperación general del espacio, la reposición de la cantería de las esquinas y la recuperación del volumen de tapial que se ha desprendido. Igualmente, se está impermeabilizando la azotea del castillo y se recuperará el aljibe, además de reforzar las bóvedas, recuperar las escaleras y realizar una restauración de los restos de revestimiento original que se han conservado.
Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social, Alberto España, reivindica que "se desarrolle y cuide el entorno donde nace la vía verde".
Por otro lado, las obras de recuperación de la techumbre de la Alianza, estarán finalizadas a finales de año. Tras esta reparación, apuntó Gómez, "la Alianza tiene trabajos para años, pero sería interesante que se concretara el compromiso que asumió en su momento la Confederación del Guadalquivir". (Diario Córdoba)
NOTA: La fotografía que se adjunta ha sido cedida por D. Antonio Bascón, y está realizada a finales del mes de octubre de 2009.