MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 23 de octubre de 2009

LA ESTACIÓN ITV PODRÁ CONTAR HASTA CON CUATRO LÍNEAS DE INSPECCIÓN SI EXISTE DEMAND

La estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que la Junta de Andalucía ya ha confirmado que se construirá en Puente Genil podrá contar con hasta cuatro líneas para efectuar las revisiones. Según informó ayer el alcalde, Manuel Baena (IU), en principio se plantea que funcionen dos líneas de inspección, sin embargo, con los 5.000 metros cuadrados de terreno solicitados por la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa) -adscrita a la Consejería de Innovación- habría parcela suficiente para ampliar la estación en dos líneas más una vez "se saturen las dos primeras", indicó Baena, quien añadió que "para cada línea se necesitan unos 1.000 metros cuadrados".
Después de que el regidor pontanés recibiera la llamada telefónica de la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Sol Calzado, para mostrarle la disposición de su Consejería para construir un servicio de ITV en el municipio, Baena expresó su satisfacción porque se vaya a hacer realidad un "servicio largamente demandado". Para el alcalde, este nuevo equipamiento "va a mejorar la confortabilidad y el nivel de vida de este pueblo y va a ahorrar emisiones de CO2 y gastos inútiles en desplazamientos, además de que servirá para descongestionar las ITV de alrededor", ya que actualmente los conductores pontanenses tienen que acudir a las estaciones de Osuna (Sevilla) o a la de Lucena para pasar la revisión de sus vehículos, por ser las más cercanas.
El próximo 28 de octubre está previsto que se reúnan con el primer edil pontanés los técnicos de Veiasa y la propia delegada. En esta cita, se abordará los requisitos técnicos y el espacio necesario para la puesta en marcha de ese servicio de ITV en la localidad. Durante esta jornada, los asistentes al encuentro podrán visitar los distintos emplazamientos disponibles en el municipio para la ubicación del complejo.
Sol Calzado insistió en que Veiasa tan sólo se encontraba a la espera de que el Ayuntamiento le cediese la parcela de 5.000 metros para iniciar la puesta en marcha de la ITV. Actualmente, la red de inspección técnica de vehículos de Andalucía está integrada por 54 estaciones fijas, de las que 50 están gestionadas por Veiasa y el resto por empresas concesionarias del servicio.(El Día de Córdoba)