El socialista pontanés Esteban Morales se ha mostrado "sorprendido" ante las declaraciones del alcalde, Manuel Baena, quien anunciaba una posible moción de confianza si no salía adelante su plan de saneamiento que pasa por una operación de crédito de 1,5 millones de euros a pagar a 6 años y así hacer frente a las facturas de proveedores. Morales dijo que "el que no gobierna no tiene responsabilidad", y por tanto son "ellos quienes tienen que plantear la solución".
De las cuatro alternativas posibles para hacer frente a esta situación, la que defiende IU es la que "pone en grave riesgo que se pueda cumplir", porque "deja en manos de terceras personas que se ingrese más dinero en Puente Genil". El portavoz socialista dijo que "hay que ser prudentes porque podemos estar comprometiendo el futuro". Y en alusión a las declaraciones de Baena acusando al PSOE de pensar en los comicios, con esta actitud dio que "lo que está claro es que es el futuro de los ciudadanos de Puente Genil y eso sí preocupa al PSOE, más allá de la demagogia de que podamos ganar unos u otros, esa es nuestra responsabilidad".
Con respecto a moción de confianza, planteada por el alcalde, Morales dijo que es "una última vuelta de tuerca", y aclaró que no es posible. "Se puede plantear para aprobar los presupuestos, las ordenanzas, para el reglamento orgánico o para un plan urbanístico", por lo que entendió que "el alcalde se ha confundido o no se ha leído la ley, esto no es el Parlamento".
Por su parte, Antonio Pineda, portavoz del PP, describió la situación actual como "una desconfianza de IU de poder gobernar en los dos años que le quedan y una actitud de dejadez del PSOE que permite que Puente Genil se caiga", por tanto "el PP asume la responsabilidad en estos dos años de legislatura de coger el traspaso de Puente Genil". Pineda puso también de manifestó que el PSOE local va a negar un plan de saneamiento a Izquierda Unida, que sí han respaldado en Córdoba.
Por su parte, el parlamentario popular Salvador Fuentes calificó la situación política como "un problema que tiene que resolver la izquierda en Puente Genil".(Diario Córdoba)
De las cuatro alternativas posibles para hacer frente a esta situación, la que defiende IU es la que "pone en grave riesgo que se pueda cumplir", porque "deja en manos de terceras personas que se ingrese más dinero en Puente Genil". El portavoz socialista dijo que "hay que ser prudentes porque podemos estar comprometiendo el futuro". Y en alusión a las declaraciones de Baena acusando al PSOE de pensar en los comicios, con esta actitud dio que "lo que está claro es que es el futuro de los ciudadanos de Puente Genil y eso sí preocupa al PSOE, más allá de la demagogia de que podamos ganar unos u otros, esa es nuestra responsabilidad".
Con respecto a moción de confianza, planteada por el alcalde, Morales dijo que es "una última vuelta de tuerca", y aclaró que no es posible. "Se puede plantear para aprobar los presupuestos, las ordenanzas, para el reglamento orgánico o para un plan urbanístico", por lo que entendió que "el alcalde se ha confundido o no se ha leído la ley, esto no es el Parlamento".
Por su parte, Antonio Pineda, portavoz del PP, describió la situación actual como "una desconfianza de IU de poder gobernar en los dos años que le quedan y una actitud de dejadez del PSOE que permite que Puente Genil se caiga", por tanto "el PP asume la responsabilidad en estos dos años de legislatura de coger el traspaso de Puente Genil". Pineda puso también de manifestó que el PSOE local va a negar un plan de saneamiento a Izquierda Unida, que sí han respaldado en Córdoba.
Por su parte, el parlamentario popular Salvador Fuentes calificó la situación política como "un problema que tiene que resolver la izquierda en Puente Genil".(Diario Córdoba)



