La Asociación El Puente TDAH, ha celebrado en el Centro Hospitalario de Alta Resolución de Puente Genil una charla informativa sobre el Trastorno del Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, dirigida a profesionales de la Salud, educación y padres.
María del Carmen Muñoz, presidenta de la asociación ha explicado que “la jornada se ha organizado para pedir que se instaure el Día Mundial del TDAH, a la Organización Mundial de la Salud, “el 6 de junio el presidente Nacional va a acudir al I Congreso y demostrará la necesidad de que reconozca un Día Mundial en el calendario para pedir sus necesidades”, y así sean “atendidos con la dignidad que se merecen”, para lo que llevan recogidas 2.000 firmas.
María Luisa Fernández, pediatra, ha tratado el “Diagnostico precoz , ha transmitido "cuatro ideas muy claritas, ante la sospecha es mejor consultar con niños de 6 años que no con 9, 12 o 20 porque puedena aparecer los trastornos que ocasionan esta enfermedad". Trastornos "de aprendizaje o conducta" Niega que se “estén diagnosticando demasiados casos”, según la profesional “demasiados pocos porque es una enfermedad sencilla de tratar , con un solo tratamiento sin efectos secundarios, y no sé por qué la gente le tiene tanto miedo”.Por ello es “muy importante que lo cojamos a tiempo".
Con esta jornada informativa, la asociación ha pretendido acercar a la población el conocimiento del trastorno por déficit de atención, para promover el interés en crear un día mundial sobre el TDAH.
Actualmente pertenecen a la asociación local 50 familias, si bien apunta la presidenta que en nuestra localidad ha de haber muhos más afectados, ya que “entre el 5 y el 7% de la población infantil”, lo padece. Esto significa que en cada clase por estadística debe haber “entre uno o dos niños con TDAH”, si bien es cierto que “cuesta trabajo reconocerlo pero no deja de ser un trastorno más”.
El Ayuntamietno de Puente Genil, explicó la concejala Verónica Morillo “está en las campañas de sensibilización y se han repartido los folletos para la recogida de firmas " porque " tenemos la obligación de apoyarles para que puedan lanzar ese mensaje a la sociedad y sensibilizar a padres que a lo mejor están en proceso de que sus hijo sea diagnosticado y tenga el apoyo de la asociación”.
De cara al otoño, el colectivo está trabajando en el I Congreso Andaluz que se celebrará entre el 15 y 16 de noviembre en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
También ha partidado el médico del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica, Mnauel Fernández.(puentegenilnoticias.virginia requena cid)