MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 15 de febrero de 2013

EL P.P. PUENTE GENIL : OPOSICIÓN A LA OPOSICIÓN PARA BARRER OBSTÁCULOS A LAS PRIVATIZACIONES

Al hilo de las últimas declaraciones de Antonio Pineda en torno al debate sobre los presupuestos municipales de 2013, desde IU Puente Genil nos gustaría destacar algunos aspectos de la labor de “oposición a la oposición” en la que se empeña el PP local.

Es significativo que a partir de un borrador de presupuesto basado en el presupuesto de 2012, aún sin cerrar, Pineda se atreva a calificarlo de “más real” y que “menos mentiroso” que los de Izquierda Unida. Si hay algo peor que vender humo, es vender humo ajeno.

Sorprende que en un debate de futuro, sobre presupuestos venideros y en el que se apela al diálogo se carguen las tintas sobre el anterior equipo de gobierno, casi en la mitad del mandato del actual gobierno socialista.

En el PP local saben que con Izquierda Unida no cabe el diálogo sobre “externalización” de servicios. En cualquier caso hablaríamos de privatización, que es lo que se esconde detrás del término, con las mismas conclusiones: defenderemos la gestión pública de los servicios municipales hasta el final.

Al ser esta privatización clave en las propuestas del PP de cara a los presupuestos, apela a nuestra responsabilidad, olvidando su falta de apoyo en pasadas legislaturas, cerrándose por completo a la subida de impuestos que sí han brindado al gobierno del PSOE.

Hasta ahora era el alcalde Esteban Morales el principal abanderado del pobre argumento de la “herencia recibida” en clave local, pero Pineda ve arrebatada la principal arma del argumentario de su partido y la reivindica con peor fortuna y menos rigor si cabe.

Aún así, asumir esta responsabilidad no implica comulgar con las fórmulas del PP y sus propuestas respecto al presupuesto.

Si “hay que hablar de realidad”, habrá que empezar desmintiendo las falacias que el señor Pineda ha defendido con absoluta falta de rigor.

Sobre el Instituto Municipal de Servicios Comunitarios:

Instamos al señor Pineda a que presente la más mínima prueba sobre el supuesto “blindaje” del contrato del gerente de dicha entidad. La única garantía que tuvo su contrato venía determinada por el Estatuto de los Trabajadores, de ahí la indemnización por despido.

Suponemos que tras las contra-reformas del PP en el Gobierno Central, este derecho laboral, como tantos otros, dejará de ser una preocupación para los contratantes.

Sobre el Polígono Industrial Huerto del Francés:


Esta urbanización de terreno, puesta en marcha a instancia de los requerimientos de empresarios locales, es promovida por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), y participada por el Ayuntamiento de Puente Genil en un 25%.

Las naves industriales de propiedad municipal se vendieron a precios asequibles, incluso por debajo del precio de mercado de aquel entonces. De ningún modo se especuló con este terreno.

En cualquier caso, se puede hablar de especulación en el caso de los propietarios particulares de suelo industrial. Si a un partido de derecha, defensor de la libertad de mercado, se le ocurre algún mecanismo legal para regular estas actividades sobre la propiedad privada, estaremos encantados de escucharles.

Respecto a la Piscina Cubierta, nos consta que las deficiencias a las que se alude se limitan a condensación de humedad en una de las dependencias del edificio, que se han agravado a partir de la reciente adjudicación a una empresa privada.

En Izquierda Unida, lo único que nos sorprende de la situación actual es que se puedan hacer declaraciones como las del PP de Puente Genil, con tamaña falta de rigor.

La deuda viva del Consistorio pontanés está muy por debajo de la deuda media en municipios de las características de Puente Genil, y en toda la provincia tan sólo está por encima de la deuda de Cabra.

Por último, no para que “se mienta menos”, sino para que se diga toda la verdad, instamos al señor Pineda y al señor Morales a un debate público, en medios de comunicación, o mediante un Pleno monográfico que sirva para aclarar definitivamente las falsedades que pretenden construir alrededor del débil comodín, la “herencia recibida”. ( I.U. Puente Genil )