MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

miércoles, 3 de marzo de 2010

VIAJE A PUENTE GENIL DE LA MANANTERA DE MADRID

La Manantera de Madrid , a través de su Presidente D. Carlos Mora Hervías, nos remite crónica y documentación gráfica del viaje tradicional que todas las cuaresmas realiza a Puente Genil el 3º sábado de cuaresma ( Transfiguración.) esta Asociación Pontana embajadora de nuestro pueblo en tierras madrileñas.
Una vez más Pontaneando agradece a la Manantera la deferencia remitiéndonos sus vivencias y actos.


Nos poníamos en carretera bajo la amenaza de transitar bajo la tormenta perfecta. A las 6´30 del sábado nos subíamos al autocar en Madrid para acudir, una vez más, a la potente e ineludible llamada de nuestro pueblo. Y nos daba igual que las previsiones señalaran que la tormenta que se avecinaba fuese perfecta o que tuviese imperfecciones por exceso o por defecto. Porque hacia donde nosotros nos encaminábamos era hacia el centro del huracán. El centro del huracán de nuestra nostalgia, el centro del huracán de nuestra veneración, el centro del huracán de nuestras ensoñaciones de gentes desenraizadas a la fuerza. Viento, lluvia, frío. Pero eso por fuera. Porque en nuestro interior crecía, inversamente proporcional a la merma del trayecto con La Puente, nuestro nerviosismo, casi de adolescentes, por acercamos a lo que perdidamente amamos.
Y llegamos. Y fuimos recibidos por una temperatura anunciadora de la inminente eclosión primaveral, por una luz proveedora de arrebatadores claroscuros y por un embriagante olor a Puente Genil. Y sin tiempo, al cuartel de La Cepa.
A los sesenta hermanos de la Manantera nos acompañaban presidiendo la comida de hermandad el Hermano Hilario Rodríguez, Director Espiritual de nuestra Asociación. Del mismo modo, acompañando a Carlos Mora Hervías, presidente de la Manantera, se encontraba Francisco Parody, representando a la Cofradía de María Santísima de la Esperanza; Francisco Javier Reina, Cofrade Mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno; Juan Fernando García Arroyo, Presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil y D. Manuel Baena Cobos, Alcalde de Puente Genil.
El Presidente, Carlos Mora, dio la bienvenida saludando a todos los presentes, especialmente a los cargos y autoridades y agradeció el generoso gesto del Grupo La Cepa. Nos deseó que fuésemos lo más felices posible esos días y remarcó la idea de que ese día nosotros no éramos los ausentes.
Como representantes de las instituciones, Juan Fernando García Arroyo, Presidente de la Agrupación, nos dio la bienvenida y ofertó a la Asociación el buen hacer de la Agrupación de Cofradías para aquello que necesitáramos, así como reclamó nuestra participación en la misma dado el carácter y la idiosincrasia de nuestra Asociación, en consonancia con el espíritu manantero que aúna a sus componentes.
A continuación el Alcalde de Puente Genil, D. Manuel Baena Cobos resaltó, entre otras palabras de bienvenida y aliento, el valor intrínseco a la Manantera y sus componentes de sentirse orgullosa en todo momento de Puente Genil y sus tradiciones, a pesar de haber sido empujados a buscar alojo en otras tierras. Y desde la Asociación queremos agradecerle a él y a todo su equipo de gobierno el distinguido trato que venimos recibiendo, el apoyo y la compresión que en todo momento predomina en su trato hacia nosotros. Para cerrar el acto Carlos Mora se dirigió a los presentes en estos términos: “Son muchos los recuerdos, pues parte de mi vida manantera está entre estas cuatro paredes, y, sin caer en el sentimentalismo, siempre será un motivo de orgullo y de alegría ser hijo de uno de los fundadores y divulgar su obra y su trabajo para la Semana Santa a las nuevas generaciones, como él hizo conmigo”. Acto seguido Carlos Mora impuso la Campanita de Plata a Carlos Arteaga en agradecimiento por sus desvelos por nuestra Asociación, y en nombre de la misma entregó al Grupo Hermandad La Cepa una metopa con el símbolo de la Asociación “La Campanita”, agradeciendo su acogida y felicitándoles por su trigésimo aniversario.
Y después de este acto tan fraternal, nos dirigimos a visitar a nuestro Patrón. La Manantera pudo, gracias a las gestiones de Francisco Javier Reina, acceder no sólo al interior del Templo sino también al camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Posteriormente nos dirigimos a la Parroquia de la Purificación para asistir al Tríduo de Nuestra Señora de las Angustias. Al finalizar el mismo el Pregonero de la Semana Santa de Puente Genil en Madrid, Fernando Miguélez Zamorano, entregó un ramo de flores a la Virgen en nombre de la Asociación.
Después de este acto, la mayor parte de los componentes de la Asociación pudimos disfrutar de una subida de Romanos, ésas que tanto añoramos cuando la distancia se apodera de nosotros.
El domingo volvimos a reunirnos, ya que el Ayuntamiento, una vez más, nos había propuesto poder conocer aspectos de nuestro pueblo que nos permiten hacernos una idea más fidedigna del progreso de nuestra villa. En esta ocasión hemos podido visitar EGEMASA. Acompañados por Dñª Josefina Barcos y D. Alberto Gómez, concejales, fuimos enterados de lo pertinente y provechoso que es cumplir, en lo que respecta a los residuos, con las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, así como de los beneficios que reporta a nuestro medio ambiente la separación en origen de los residuos sólidos urbanos. Fuimos enterados clarísimamente de todo el funcionamiento de esta empresa gracias a que dos de sus responsables de área: D. Rafael Morales y Dñª Isabel López dedicaron parte de su tiempo de descanso dominical para estar con nosotros. Muchísimas gracias a todos por vuestros desvelos y dedicación hacia esta Asociación Manantera.
De allí marchamos a nuestro último acto, por esta vez, en Puente Genil. La Asociación se concentró en el Restaurante “El Tapeíto” donde su gerencia nos había preparado una exquisita comida de despedida.
A todos los que nos habéis sonreído al volver a vernos, a todos los que nos habéis abrazado al acogernos, a todos que sois pontanos, gracias. No os imagináis el bien que nos hacéis. Hasta la vista. Quedad con Dios.