MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

viernes, 12 de marzo de 2010

BARROCO, DEL PONTANES JOSE LUIS REY, PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA LOEWE

La obra Barroco, del autor José Luis Rey, y que fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía Loewe, se sirve de la metáfora y muestra el canto como música del mundo, según manifestó en su presentación el poeta y catedrático de Filología Clásica Jaime Siles.
Siles señaló que Rey pertenece a una generación más atenta al lenguaje y a la metáfora, y este libro se integra en el neobarroco. "Es una obra en la que el lenguaje no utiliza un artificio excesivo. En ella se ve la fuerza, lo que el propio autor denomina "realismo visionario" y, además, hay un sentido del canto visto como música del mundo.
Por otro lado, Siles apuntó que este libro está visto como un lector que es el hablante, y que se "deshace", como dice el propio Rey. "Esto significa que el lector no está excluido, que participa en el texto", explicó.
Otros de los aspectos que Siles destaca del la obra de Rey es que en ella están visibles tanto la infancia como el existencialismo. Asimismo, hay mucho humor, algo no tan frecuente, y también mucha identificación con mitos clásicos, así como mucha más melancolia, más que nostalgia. Según concluyó, se trata de un libro que recoge un mundo que explicita su cosmovisión y la manera que tiene el autor de verse ante la realidad.
José Luis Rey nació en Puente Genil (Córdoba) en 1973 y es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Entre sus libros figuran La luz y la palabra y La familia nórdica, y entre sus ensayos, Caligrafía del juego. La poesía de Pere Gimferrer. Entre otros, ha recibido el Premio a la Investigación Literaria Gerardo Diego y el Premio Poesía Jaime Gil e Biedma.(Europa Press)