MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

jueves, 14 de agosto de 2014

ENTREVISTA A LA DIRECTORA DEL CENTRO MIGRACIONES DE PUENTE GENIL, TRAS LLEGADA DE NUEVOS REFUGIADOS

--¿Cómo se encuentran las mujeres y niños que han llegado a Puente Genil?

--Sanitaria y físicamente se encuentran bien. La travesía es muy peligrosa, pero ahora, que han conseguido llegar a España, están bien, aunque muy desorientados. Hoy (por ayer) después de dormir y ver que están en un sitio seguro empiezan a relajarse y a cambiar el ánimo. Por la mañana ya se oía a los niños correteando por los pasillos y con ganas de jugar.

--¿Qué protocolo se sigue?

--Lo principal es cubrir primero sus necesidades básicas: comida, ropa, medicamentos, escolarización... y después facilitarles herramientas personales para aumentar su autonomía con clases de castellano y contextualización. En ellas les enseñamos desde conocimientos básicos del entorno a habilidades sociales.

--¿Cuál es su situación legal?

Se encuentran en una situación de limbo legal. El Ministerio del Interior los ha dejado en libertad porque no puede deportarlos, pero no tienen permiso de residencia.

--Entonces, ¿qué puede hacer Cruz Roja por ellos?

--Si detectamos alguna posibilidad de conseguirles ese permiso de residencia o de solicitar el asilo lo hacemos, pero desgraciadamente la gran mayoría de las situaciones no son así. La mayoría de los que llegan al centro son hombres en busca de un futuro mejor y cuya única intención es trabajar lo antes posible para conseguir dinero, aunque no tengan papeles.

--¿Cuánto tiempo pueden permanecer en el centro?

--Depende de su grado de vulnerabilidad. Por lo general, los hombres adultos sin enfermedades pueden quedarse 3 meses prorrogables 6 meses más. Los jóvenes hasta 25 años, mujeres, niños y familias numerosas pueden quedarse 6 meses prorrogables.(Diario Córdoba.IM)