MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

martes, 21 de enero de 2014

ESCRITO REMITIDO POR EL P.P. DE PUENTE GENIL AL SR. ALCALDE SOBRE ADHESIÓN DIA MUNDIAL TDAH

D. Antonio Ángel Pino Illanes ,Vice portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, nos remite escrito dirigido al Sr. Alcalde de la Villa de Puente Genil, D. Esteban Morales Sánchez, con fecha 20 de enero 2014, en relación sobre RELATIVA A LA ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL A LA CAMPAÑA PARA SOLICITAR ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, LA DECLARACIÓN DE UN DÍA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN DEL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH)
 
 
Antonio Pineda Bonilla, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Andalucía en el Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil, al amparo de lo establecido en el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre), formula para que sea debatida y, en su caso, aprobada en el Pleno Ordinario la siguiente MOCIÓN:


RELATIVA A LA ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL A LA CAMPAÑA PARA SOLICITAR ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, LA DECLARACIÓN DE UN DÍA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN DEL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:


“El TDAH es un trastorno de base neurológica. La disfunción que causa el TDAH se debe a un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado, caracterizado por la falta de atención, la incapacidad para concentrarse, la impulsividad y la inquietud motriz exagerada.

Este trastorno afecta, según algunas estimaciones a entre el 5 y el 10% de la población infantil y juvenil, y representa entre el 20 y el 40% de las consultas en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil. Está clasificado como “trastorno mental leve” y tiene una respuesta al tratamiento muy alta, por lo que es fundamental su prevención temprana para evitar las graves consecuencias sobre el afectado y la convivencia con su entorno, en caso de no ser diagnosticado.

Para superar las dificultades que tiene su detección, es fundamental la labor de sensibilización que están haciendo las asociaciones de familiares y afectados por el TDAH, que poco a poco van consiguiendo concienciar a la sociedad y a las Administraciones de los problemas que este trastorno provoca y que se realice formación específica a la comunidad educativa en la detección del mismo.

En Puente Genil contamos con la Asociación "El Puente TDAH", una entidad sin ánimo de lucro, constituida por padres y madres de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), cuyo objetivo es ayudar desinteresadamente tanto a los afectados como a sus familiares, especialmente a través de la orientación familiar para el diagnóstico precoz del Síndrome de Hiperactividad/Déficit de Atención, manejo del trastorno, integración social del afectado, etc.

Dentro de este marco, la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), ha impulsado una campaña para sensibilizar sobre el TDAH, y solicitar a la OMS que declare un Día Mundial de Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad.

Desde la legislatura pasada el Partido Popular viene trabajando para que se tengan en cuenta de forma multisectorial el tratamiento de estos pacientes. Por ello, se presentó una proposición no de ley en el Senado a instancias de los portavoces de Sanidad, Justicia y Educación para buscar una solución legislativa a esta patología, uno de los trastornos conductuales con más prevalencia y, como queda dicho, uno de los motivos más frecuentes de consulta. Ahora, en el Senado se ha aprobado una enmienda a la Lomce en la que se hace especial hincapié en la atención a estos pacientes. Entre los objetivos para el 2014, se pretende actualizar las guías de prácticas clínicas sobre TDAH.

En virtud de todo lo anterior, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Puente Genil propone la adopción de los siguientes ACUERDOS

1º.- El Ayuntamiento de Puente Genil muestra su apoyo a la campaña iniciada por la Federación de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad para solicitar a la OMS que declare el Día Mundial de Sensibilización sobre el trastorno por déficit de atención Hiperactividad.

2º.- El Ayuntamiento de Puente Genil muestra su apoyo a las actividades de sensibilización y apoyo mutuo entre los familiares de afectados por el TDAH que realiza la Asociación Pontanesa de Niños con déficit de Atención e Hiperactividad "El Puente TDAH" y se compromete a apoyarles en la realización de cuantas iniciativas estimen por convenientes

3º.- El Ayuntamiento de Puente Genil acuerda instar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a dar los pasos necesarios en la formación del profesorado para dar cumplimiento al Protocolo de actuación y coordinación para la detección e intervención educativa con alumnos con problemas o trastornos de conducta con o sin hiperactividad, y se compromete a mediar en los centros educativos de Puente Genil a través de los órganos de participación adecuados para facilitar la realización de talleres de formación que realiza la propia Asociación.

4º.- El Ayuntamiento de Puente Genil, acuerda instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para que se determine en el Sistema Andaluz de Salud, un Patrón Asistencial para el TDAH, que permita dar cumplimiento al Protocolo de Actuación y Coordinación para la detección, diagnóstico y tratamiento del TDAH

5º.- El Ayuntamiento impulsará una acción formativa destinada a los profesionales de los Servicios Sociales para profundizar en el conocimiento sobre el TDAH.”