La cabecera fotográfica que durante esta semana aparecerá en PONTANEANDO, corresponde a una fotografía del Teatro Circo de la segunda década del pasado siglo XX, y en ella se puede apreciar con total claridad, el telón que por aquel entonces presidía el escenario del mencionado teatro.
El telón representa la escalera principal del edificio del Banco de España en la capital madrileña, construida en el año 1891 en mármol de carrara por los arquitectos del Banco y ejecutada por el bilbaíno Adolfo Areizaga.
El actual edificio del Teatro Circo fue construido entre el año 1901 y 1902 por el maestro de obras pontano Rodrigo García Luque con la colaboración de su hermano Ricardo. Lleva el nombre de “Circo”, por el antiguo Teatro Circo de Rivas y Solís que existió en Puente Genil allá por los años finales del siglo XIX.
Su inauguración fue el 24 de Julio de 1902 con la representación de las obras “El Barquillero”, “La Mariguana” y “La Marcha de Cádiz” por la compañía de Zarzuelas de Eugenio Pamplona, estando construido sobre una superficie aproximada de 1000 m2.
NOTA: Adjuntamos fotografía actual de la fotografía de la escalera, y por la que podemos apreciar que la perspectiva es idéntica a la que aparece en el telón.


