
De la provincia cordobesa son cinco las localidades integradas en esta asociación, concretamente Almodóvar del Río, Córdoba capital, Montoro, Almedinilla y Puente Genil. De la provincia de Sevilla se integran Santiponce, Carmona, La Luisiana, Ecija, Osuna y Marchena, mientras que de Cádiz forman parte, además de la capital, Jerez de la Frontera y Tarifa.
Los municipios que forman parte de este colectivo se comprometen a desarrollar iniciativas tendentes a promocionar conjuntamente una ruta turístico-cultural en el Valle del antiguo Betis, aumentar y diversificar la oferta cultural y turística de calidad y difundir y conservar el patrimonio histórico, natural y cultural andaluz. Asimismo, estas ciudades deben complementar e interconectar la oferta de Rutas Temáticas de Andalucía, de España y del Mediterráneo, ayudando a la vertebración del sector .
Desde los siglos III a.C hasta el siglo V, la Bética fue uno de los territorios anexionados al Imperio Romano. Bajo su dominio, este espacio geográfico fue reconocido por su producción minera, oleícola, cerealística y por el elevado nivel de romanización de sus habitantes. Muestra del grado de romanización alcanzado por esta provincia es la subida al poder imperial a fines del siglo I y durante el II de dos emperadores béticos: Trajano y Adriano, ambos nacidos en Itálica. ( Diario Córdoba. J.L.)
