MENÚ GENERAL

¡ BUENAS TARDES ! Hoy es...
Jueves 17 de Abril de 2025


Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ... 14:49

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

sábado, 12 de mayo de 2012

EL PONTANÉS JOSE CARLOS ROMERO ROA, ELEGIDO POR MAYORIA NUEVO JUEZ DECANO

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba, José Carlos Romero Roa, fue elegido ayer juez decano por 19 votos a favor y 12 en contra. El nuevo decano alcanzó la victoria con mayoría simple, frente al otro candidato que optaba al Decanato, el juez titular del Penal 3, Miguel Ángel Pareja. El nuevo juez decano (Puente Genil, 5 abril de 1962) lleva más de una década como titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba. Su carrera comenzó en Vélez-Málaga, donde estuvo de julio de 1982 a agosto de 1991. De ahí pasó tres años como magistrado en Cádiz hasta febrero de 1994 , fecha en la que obtuvo su plaza en Córdoba.

El primer gesto que tuvo Romero Roa ayer fue de agradecimiento a su predecesor, el titular del Juzgado de Menores, Luis Rabasa, «por esos cuatro año de sacrificio y sobresfuerzo».

Romero Roa destacó la alta participación que ha habido en estas elecciones —31 de los 38 electores depositaron su voto en las urnas—, por lo que espera que «éste sea el primer paso hacia un Decanato que deje de lado el personalismo y que vaya hacia una mayor colaboración de todos los compañeros, a casi una división del trabajo por jurisdicciones, por edificios, porque con la dispersión que tenemos y con las diferentes jurisdicciones y problemas el decano tiene que encargarse de encauzarlos, pero es imposible estar atendiendo a todos sitios». En esta misma línea, Romero Roa pidió a todos sus compañeros «su colaboración para crear un sistema nuevo de decanato, que dependa más del trabajo de todos que el ser personalista».

Desde su punto de vista, siempre se ha intentado desde la junta de jueces ofrecer la colaboración a la Administración para que el servicio de la justicia mejore. «Los jueces carecemos de medios, materiales y edificios, pero es evidente que la colaboración nuestra es un pilar fundamental para que la justicia mejore», afirmó ayer tras su elección. El juez penalista aseguró que «lo que hemos hecho siempre son reivindicaciones que no son personales, sino de mejora del servicio. Esperemos seguir por ahí, sobre todo, en un tiempo que no es fácil, con la nueva reforma de la justicia que viene, con la nueva estructura judicial, con la nueva oficina judicial, con la creación de los tribunales de estancia y con la reformas procesales».

En definitiva, según Romero Roa, «se trata de un tiempo nuevo con el que la junta de jueces va a colaborar y parece ser que al final se va a aprobar».

Ciudad de la Justicia

En cuanto a la necesidad de construir la Ciudad de la Justicia, Romero Roa recordó que los medios no dependen de los jueces y que se trata de una necesidad. «Es evidente que jueces, abogados, funcionarios la quieren ¿hay alguien que no?». A su juicio, «el servicio mejoraría mucho si se centralizara todo, pero no depende de nosotros».

En cuanto a las causas por las que tendrá que pelear desde el Decanato, Romero Roa aseguró que las necesidades están claras: «somos pocos jueces para muchísimos asuntos». Hay jurisdicciones como la civil o la laborar que en la última memoria aparecen como colapsadas. En este sentido, insistió en la necesidad de que entren más jueces y se adecúen los asuntos a esa cifra. Además apuntó que «un juzgado 24 horas sería importante, lo que daría un mejor servicio al ciudadano, pero no es lo único, por ejemplo los Contencioso Administrativo están colapsado y Vigilancia Penitenciaria tiene un problema de números, con más de 1.000 internos». ( Abc. P. García Baquero )