MENÚ GENERAL



Pontaneando le da la Bienvenida y Agradece su Visita a las ...

Recordamos a los seguidores de PONTANEANDO, que la PLUVIOMETRÍA que día a día reflejamos en la columna de la izquierda de esta página, se toma a las 9 horas de cada mañana.

domingo, 19 de febrero de 2012

EL S.A.S. PARCHEA EL AMBULATORIO DE PUENTE GENIL QUE SIGUE SIN FECHAS PARA LAS OBRAS

La intervención en las puertas de emergencia que están bloqueadas en el centro de salud José Gallego de Puente Genil es, al parecer, la única que realizará por el momento la Delegación de Salud en este ambulatorio, cuyas obras de remodelación están paralizadas desde principios de diciembre. Así lo hizo público ayer el portavoz de IU, Manuel Baena, médico de profesión y trabajador de este centro en un acto de recogida de firmas para exigir una intervención en el centro sanitario. Baena se reunió junto a otros compañeros con el director del Distrito Sur de Córdoba, José Caballero, quien giró una visita el viernes para comprobar «in situ» la situación del edificio . Donde «sí parece que van a actuar es en las salidas de emergencias pero es de lo único que puedo contar», apuntó el exalcalde pontanés. Baena reveló que en el transcurso de la reunión «se refirieron a alguna intervención en las consultas pero nosotros (IU), lo que pedimos es que disponga de los servicios mínimos que se le designan a cualquier establecimiento público al que acuden cantidad de personas». Por tanto, «intervenir en los ascensores es absolutamente necesario».

A todos extraña el mutismo absoluto en relación a cuándo se van a reanudar las obras, «a los trabajadores no se les ha informado», indicó Baena. Respecto a la posibilidad de que comiencen antes del verano , «no parece muy previsible», sobre todo, porque «digan lo que digan creo que lo que hay es un problema de tesorería».

A tenor de las declaraciones del portavoz de la coalición sobre una posible querella entre la Consejería de Salud de la Junta y la empresa constructora, lo que parece claro, de confirmarse, es que será un obstáculo más para la reaundación de las obras. ABC contactó ayer con la Delegación de Salud, desde donde se negó que hayan interpuesto una querella, ni recibido notificación alguna por parte de la empresa adjudicataria.

Por otro lado, la plataforma impulsada por IU teme que este parón sea una estrategia para unificar este centro de salud con el de Alta Resolución. Ante esta posibilidad, Baena adviertió que el Chare «no tiene espacio suficiente, nos obligaría a compartir consultas» y a distribuirlas durante la mañana y tarde. Pero lo peor de todo «es que obligaría a los vecinos que tengan que ir al médico a trasladarse a la otra punta del pueblo». Este extremo también fue desmentido por la delegada de Salud, Isabel María Baena.

Actualmente, el centro de salud presenta varias deficiencias por culpa de una remodelación inacabada, como es que tener un único ascensor, aseos en pésimas condiciones y sin agua caliente en todo el edificio, lo que obliga a calentarla manualmente y trasportarla en cubos.( Abc. Virginia Requena )