El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), y el inspector jefe de la Policía Local, Lorenzo Humánez, presentaron ayer las líneas básicas del dispositivo de seguridad que el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha coincidiendo con el inicio de la Cuaresma y la celebración de los tradicionales Sábados de Romanos. Según apuntó el regidor, uno de los objetivos que pretende el plan Mananta es "dar la imagen de un pueblo seguro que sabe disfrutar de sus tradiciones en armonía, por eso hemos tratado de diseñar un dispositivo que afecta a diversas áreas municipales, como las de tráfico, seguridad ciudadana y limpieza".Morales resaltó también la labor de los agentes de la Policía Local, "que en las próximas semanas van a tener un trabajo intenso", y por este motivo, lanzó a los ciudadanos un mensaje de "comprensión y colaboración". Así, el alcalde apuntó que "entre todos tenemos que evitar los excesos y, sobre todo, fomentar un consumo responsable de alcohol, ya que de lo contrario se estaría dando una imagen muy distinta de lo que debe ser la Semana Santa de Puente Genil".
Por su parte, el inspector jefe de la Policía Local informó que los dispositivos previstos durante los sábados de Cuaresma comenzarán a las 20:00 con la retirada de vehículos de la Plaza del Calvario y el corte al tráfico de las calles Aguilar y Sol. A partir de las 22:00, dos patrullas de agentes se encargarán de velar por la seguridad de una zona donde se prevé una gran afluencia de público y a partir de la 01:30 aproximadamente se intentará el paulatino desalojo la plaza para que los vecinos puedan volver a estacionar sus vehículos.
En este punto, Humánez indicó que una de las prioridades que se fijará la Policía Local durante los sábados de romanos, es la de evitar que los menores de edad consuman alcohol en la calle. Para lograr este objetivo, avanzó que los agentes trabajarán con lo que ha llamado "mucha psicología policial". El dispositivo finalizará en torno a las 04:00, hora en la que está previsto el cierre de los establecimientos de hostelería de la zona, porque, según el inspector jefe, "ya a esas horas, debe prevalecer el derecho al descanso de los vecinos frente al derecho al disfrute".
Por último, con respecto a la Semana Santa, el inspector jefe de la Policía Local de la localidad destacó que el plan contará con la colaboración de la Guardia Civil. Además, Humánez aseguró que la jornada más problemática será la de la madrugada del Jueves al Viernes Santo, y muy especialmente en el entorno de la Plaza de Emilio Reina, lugar en el que suelen concentrarse gran cantidad de jóvenes. ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas )

