El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), ha anunciado que el equipo de gobierno pedirá a los partidos de la oposición que se pronuncien sobre una más que previsible renuncia del Consistorio a la ejecución del proyecto de construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad. Morales explicó ayer que "desde hace meses hemos venido trabajando sobre la reformulación de ese proyecto e incluso teníamos ya una propuesta técnica que apostaba por una mayor funcionalidad del edificio, acondicionándolo para el desarrollo de actividades deportivas y de ocio, siendo de esta forma más aprovechable que lo que se había diseñado en un principio". El regidor pontanés añadió que "hemos estado buscando la financiación adecuada para el mismo, a través de la fórmula de la colaboración público-privada que permitiera su ejecución, pero a día de hoy no lo hemos conseguido, de ahí que, llegado este momento, nos parece oportuno que los partidos políticos nos pronunciemos sobre si debemos continuar manteniendo el proyecto como tal ante el Ministerio, o si, por el contrario, tenemos que redefinirlo".El alcalde se mostró partidario de renunciar a la construcción del Palacio de Congresos, pero manteniendo el proyecto del recinto ferial, "puesto que es una infraestructura viable, que nos va a venir bien, y que va a impulsar la urbanización de esa zona". A juicio de Morales, teniendo en cuenta la delicada situación económica actual, "el que el Ayuntamiento de Puente Genil asuma un proyecto en torno a los cinco millones de euros y que además se ejecute en un plazo de tiempo tan corto, es muy complicado; por eso, yo espero contar con el consentimiento y la aceptación de todos los grupos políticos para llevar a cabo esta modificación, ya que debemos ser realistas con los proyectos pendientes".
De prosperar la iniciativa del equipo de gobierno socialista, el nuevo recinto ferial se convertiría en un lugar de referencia para el desarrollo de actividades de ocio, y es que en opinión del alcalde, "aunque no se ejecute la obra del edificio, seguiremos manteniendo en ese equipamiento el concepto de organización de ferias de muestras y actividades de promoción y desarrollo de la población".
El montante económico de este proyecto, que inicialmente contemplaba la construcción conjunta tanto del Palacio de Congresos como del recinto ferial en el Garrotalillo ascendía a 6,34 millones de euros, de los que el 70% iba a ser aportado por la Unión Europea a través de los Fondos Feder (4,43 millones) y el 30% restante por el Ayuntamiento. No obstante, en caso de que se alcanzara un acuerdo para redefinir el proyecto, Morales avanzó que "de la subvención, se consumiría el 70% de lo que se ejecute, que es el recinto ferial, y lo demás renunciaríamos, lo que permitiría al Ministerio redistribuir esas cantidades destinándolas a otros proyectos". ( El Día de Córdoba. José M. Cabezas )

