AVAS, como cada año, pone en marcha la tienda de Comercio Justo. La artesanía expuesta para la venta es cedida por la Fundación Coprodeli, y como novedad este año también se expondrá productos de IDEAS.
La finalidad que tiene AVAS con esta exposición es sensibilizar a la población en materia de Comercio Justo y contribuir al desarrollo integral de los sectores urbano-marginales y eliminar la pobreza y la exclusión social en el Perú. Parte de los beneficios obtenidos serán donados a una entidad o proyecto en un país en vía de desarrollo.
Este año, la Tienda se encuentra ubicada en la 1º planta de la Sala Cultural Matallana y ha sido cedida por nuestro Ilustre Ayto de Puente Genil.
La exposición, que abrió sus puertas al público el día 20 de Diciembre, permanecerá hasta el día 5 de Enero de 2012 con el siguiente horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. La exposición fue inaugurada por Verónica Morillo Baena -Concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Cooperación al Desarrollo y Joaquín E. López Pérez, Presidente de AVAS.
La finalidad que tiene AVAS con esta exposición es sensibilizar a la población en materia de Comercio Justo y contribuir al desarrollo integral de los sectores urbano-marginales y eliminar la pobreza y la exclusión social en el Perú. Parte de los beneficios obtenidos serán donados a una entidad o proyecto en un país en vía de desarrollo.
Este año, la Tienda se encuentra ubicada en la 1º planta de la Sala Cultural Matallana y ha sido cedida por nuestro Ilustre Ayto de Puente Genil.
La exposición, que abrió sus puertas al público el día 20 de Diciembre, permanecerá hasta el día 5 de Enero de 2012 con el siguiente horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. La exposición fue inaugurada por Verónica Morillo Baena -Concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Cooperación al Desarrollo y Joaquín E. López Pérez, Presidente de AVAS.
CON VUESTRA COLABORACIÓN EL MUNDO PUEDE QUE SEA MÁS JUSTO.