
Este plan urbanístico, impulsado por la Junta de Andalucía, ha reconocido abiertamente la situación estratégica de Puente Genil, en el centro de Andalucía, y destaca el potencial que tiene el desarrollo logístico de la zona de Campo Real. Se trata de un espacio situado a pie de la futura vía de servicio A-340 y a escasos kilómetros de la Autovía del Olivar, pero cuya principal baza es que cuenta con un ramal de más de un kilómetro de ferrocarril tradicional, y eso, para la Administración regional, son muchos puntos a favor a la hora de apostar por un centro nodal de este tipo.
Por su parte el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Puente Genil, en fase de revisión, contempla esta zona como núcleo de distribución. Además, los propietarios de los terrenos mantuvieron en el primer trimestre de este año una reunión con la finalidad de reclamar a otras instituciones apoyo para que este proyecto salga adelante
En el citado encuentro, el alcalde expuso el estado en el que se encuentran otros proyectos como el Palacio de Congresos o el Recinto Ferial destacando, ante la actual situación económica, la necesidad de priorizar aquellos que repercutan directamente en la economía local, como la oportunidad que brinda el canal de riegos Genil Cabra encaminado a la implantación de cultivos vinculados con la biomasa o la nueva zona de expansión junto a la estación AVE. El presidente del CES, Alberto España, resaltó la importancia de los proyectos que se encuentran sobre la mesa y «la necesidad de trabajar conjuntamente para que sean una realidad». ( Abc. Virginia Requena)