EDAD 44 AÑOS
PROFESION : ABOGADO
TRAYECTORIA DELEGADO DE JUSTICIA DE LA JUNTA DEL 2004 AL 2007, Y PRESIDENTE DEL AREA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA DIPUTACION DEL 2007 AL 2011. ALCALDE DESDE JUNIO PASADO.
--¿Cómo han sido sus primeros meses como alcalde?
PROFESION : ABOGADO
TRAYECTORIA DELEGADO DE JUSTICIA DE LA JUNTA DEL 2004 AL 2007, Y PRESIDENTE DEL AREA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA DIPUTACION DEL 2007 AL 2011. ALCALDE DESDE JUNIO PASADO.
--¿Cómo han sido sus primeros meses como alcalde?
--Ha sido un trabajo absorbente en el que destaca fundamentalmente la puesta en marcha del plan de empleo para aliviar el alto índice de paro en la ciudad, así como el planteamiento de aquellos instrumentos económicos que permitan iniciar un cambio de rumbo.
--¿En qué situación se encontró las arcas municipales?
--Cuando tomé posesión la situación financiera era de falta de liquidez, y eso provocaba tener dificultad para pagar las nóminas, suministros más esenciales (luz, teléfono-). Ante esto lo que hicimos fue pedir un anticipo a otras administraciones como la Junta de Andalucía, el Gobierno central o la Diputación para poder tener dinero en la tesorería e ir pagando a los empleados públicos y poder atender suministros fundamentales. También conocimos el importe real del déficit, que supera los 4,5 millones de euros, y el de las facturas que no estaban contabilizadas, aquellas que estaban en el cajón, y supimos que superaban los 500.000 euros.
--Conocido el escenario, ¿qué medidas se van a poner en marcha?
--Para equilibrar el déficit tenemos que subir los impuestos, las tasas y precios públicos y, por otro lado, recortar los gastos mediante el gasto corriente. Tenemos que reducir el gasto en personal y estamos planteando medidas, reducción tanto para el personal que trabaja en el Ayuntamiento como en las empresas públicas y en breve plazo tiene que dar un resultado. En el presupuesto del 2012 habrá una diferencia más clara entre ingresos y gastos que nos permitirá reducir ese déficit. Como mucho, en tres años estaremos en una situación equilibrada y tendremos la salud que a un ayuntamiento como este se le presume y podremos hacer muchas más cosas.
--¿Está encontrando apoyo en la oposición para afrontar estas medidas?
--Comparto que desde un grupo de la oposición no se plantee subir los impuestos o prescindir de empleados del Ayuntamiento porque yo también he estado en la oposición. Aun así, creo que voy a contar con su apoyo, es decir, no con el voto en contra. Estamos negociando con ellos y es por eso que les pido que miren hacia el futuro de este pueblo, que estas medidas son fundamentales para que sea más esperanzador y próspero y desde ese espíritu abordemos los presupuestos del 2011 y 2012, que van a ser los fundamentales en este mandato.
Por otro lado, vamos a pedir un gran esfuerzo a la ciudadanía por la subida de los impuestos en torno a los 90 o 100 euros anuales. Y sí me preocupa que los vecinos que están ahora en una situación más difícil tengan que afrontar esta subida de impuestos, pero soy consciente de que es una medida que hay que tomar. Hay que ser conscientes cuando se está en política de que buscar la simpatía popular a veces va en contra de los intereses del municipio. Y en este caso, los intereses plantean la necesidad de tomar esta decisión y de afrontar unas medidas de subida de impuestos valiente y de reducir los gastos del personal y, si lo conseguimos, los ciudadanos valorarán que ese esfuerzo ha merecido la pena.
--¿Qué valoración hace de los cien días de gobierno?
--Siempre positiva. Nos han permitido conocer no solo los problemas locales, sino la fortaleza que tiene Puente Genil para poder recuperarse muy pronto de este bache. El municipio cuenta con unos empleados públicos de primer nivel que están suficientemente capacitados para prestar cada día mejores servicios a la ciudadanía. Tenemos aún que poner en marcha muchas actividades y hasta el momento tan solo hemos dado los primeros pasos en esa dirección. Hemos puesto en funcionamiento el plan de empleo, que para nosotros era muy importante, no sólo por nuestro compromiso político, sino porque ayudamos a personas que están en una situación de desempleo y gran dificultad económica. Hemos participado de una feria que creemos que ha sido un todo un éxito en cuanto a la participación de colectivos, si tenemos en cuenta el entorno económico difícil que atravesamos; hemos mantenido un Festival de Cante Grande con el objetivo de no perder esa apuesta por el flamenco. Estamos abriendo Fuente Alamo a la ciudadanía y a otras instituciones para que lo conozcan y se comprometan en su difusión. Hemos devuelto la oportunidad de empleo a través de los fondos Profea, que, aunque vienen del anterior mandato, los estamos reforzando e impulsando para que sea una opción de desarrollo económico. Y por último, estamos consolidando otros proyectos que no podemos perder como el Plan del Río, en el que, con el delegado de Medio Ambiente, nos hemos comprometido a concluir. También estamos pendientes de la Autovía del Olivar, que nos permitirá a medio plazo tener opciones de desarrollo inmejorables en Andalucía. Estamos mejorando para poner en conjunto proyectos con los comerciantes para que el turismo y comercio vaya asociado; también con la Agrupación de Cofradías, para resaltar nuestra Semana Santa. En definitiva, estamos preparando a Puente Genil con la visión que queremos darle. Con los presupuestos del año que viene colocaremos proyectos propios, con una personalidad más del Partido Socialista, pero con la colaboración del resto de partidos.
--¿Hay algún proyecto en el que tuviera especial empeño por llevarlo a cabo durante el primer año?
--El empeño que tengo es no tirar la toalla ante nada y una de esas cuestiones sobre las que no queremos tirar la toalla es el proyecto del recinto ferial y el Palacio de Exposiciones. Somos conscientes de la dificultad que va a acarrear su ejecución, tenemos poco tiempo y pocos recursos, pero sí tenemos voluntad para que sea una realidad. ( Diario Córdoba. G.C.)